INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica  (Leído 666 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica
« en: Diciembre 28, 2016, 07:13:51 pm »
https://lamenteesmaravillosa.com/curso-de-identificar-gestionar-y-convivir-con-gente-toxica/
Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica


http://www.youtube.com/watch?v=cADpLaiQ18Y
Puede que no lo sepas, pero tambiíén tú convives con más de una persona tóxica. Son especialistas en apagar ilusiones, en crear barricadas cuando nosotros buscamos puentes, en convertirte en esa piedra del zapato cuando la ocasión lo requiere o en hacer de ti una deidad a la que venerar cuando esperan algo a cambio.

La gente tóxica está ahí­, camuflada a veces de mejor amigo, de compañero de trabajo, e incluso oculta bajo la piel de nuestra madre, nuestro hermano o nuestros jefes. Aún más, tambiíén nuestras parejas pueden ser hábiles artesanos de la toxicidad. Lo más complejo de estas situaciones es que por lo general, estamos í­ntimamente vinculadas a esta personas. Identificar dichas realidades es una necesidad, saber gestionar y afrontar la dependencia emocional, una prioridad. Tomás Navarro explicando

Tomás Navarro, psicólogo, consultor y autor de “Fortaleza emocional” es nuestro mejor guí­a en esta delicada pero necesaria batalla personal por aprender a convivir con las personas tóxicas. Porque dejar que nuestro estado de ánimo quede determinado por las interacciones, chantajes y victimismos de estas personas no es vida, porque nadie merece ser usado como moneda de cambio en ninguno de sus entornos sociales o personales.

Con este curso vas a descubrir de manera sencilla y directa quíé es una persona tóxica, los tipos que existen y cómo actúan cada uno de ellos. Tomás Navarro te dará ejemplos muy claros de cuáles son sus motivaciones y quíé es lo que hace que una persona, llegue a desarrollar este tipo de patrones comportamentales tan disfuncionales, tan dañinos. Porque no podemos olvidarlo, una persona tóxica no respeta, no te escucha y no te amara o respetará como tú te mereces. Tomás Navarro mirando montaña

A travíés de cada uno de los módulos temáticos irás identificando, seguramente, a más de una persona con este tipo de perfil. Utilizan muchas clases de disfraces y siempre buscarán tu confianza. Debemos aprender a convivir con ellos poniendo lí­mites o por el contrario, decidir si es necesario establecer una distancia definitiva, antes de que agoten toda nuestra energí­a positiva.

Este curso pone ante ti las mejores herramientas para que puedas tomar las decisiones más acertadas. Gracias a ellas, lograrás salir de estos cí­rculos de influencia fortalecido/a, con la dignidad bien alta y sabiendo que has adquirido adecuadas competencias en crecimiento personal y habilidades emocionales.

Vale la pena. Porque la vida es preciosa y mereces vivirla con personas extraordinarias, no con gente tóxica.




Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re:Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica
« Respuesta #2 en: Diciembre 28, 2016, 07:35:26 pm »

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re:Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica
« Respuesta #4 en: Diciembre 28, 2016, 08:03:39 pm »

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re:Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica
« Respuesta #5 en: Diciembre 28, 2016, 08:05:29 pm »

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re:Identificar, gestionar y convivir con gente tóxica
« Respuesta #6 en: Enero 16, 2017, 08:18:26 pm »
http://aprendizajerecreativo.blogspot.com.es/2016/10/evita-juntarte-con-gente-toxica-tu.html?m=1


Evita juntarte con gente tóxica, tu salud lo agradecerá

A todos nos gusta la gente autíéntica, la que actúa desde el corazón, la que vibra con sus sueños, la que asume la responsabilidad de sus decisiones y de sus actos. No nos gusta tener que decir a nadie lo que tiene que hacer ni andar huyendo de los comentarios malintencionados que solo buscan destruir.


Nos gustan las personas que son justas y agradecidas, las que no buscan recompensas fuera de sí­ mismas, las que actúan de manera desinteresada, las que confí­an en nosotros y nos animan a perseguir nuestros sueños.

No, no es fácil lidiar con gente que desde su maldad viene a provocar una catástrofe en nuestra vida. Resulta muy complicado colgar un cartel en la relación cuando las intenciones están enmascaradas y los sentimientos nos ciegan.
Por inexplicable que nos parezca, solemos vivir sometidos a estas relaciones porque relegamos de puesto a nuestra mente y no la dejamos trabajar sin el estorbo de las expectativas y de la incredulidad. No nos damos cuenta de que así­ es imposible poner distancia emocional y comenzar a liberarnos de las malas personas. Por eso es tan difí­cil este proceso.
Las buenas personas son las realmente importantes en nuestra vida
La gente de la que nos gusta rodearnos conoce el valor de la alegrí­a y de la tristeza, procura no lastimar ni herir a los demás, regala sonrisas y ofrece su oxí­geno cuando alguien se queda sin aire.

Las personas que nos gustan contagian sinceridad y hablan con franqueza, son fieles y leales, y persisten para alcanzar sus sueños. Son personas de las que nos encanta rodearnos porque juegan con valores que nos hace sentir bien y sanan las heridas del pasado.

Aquellas personas son las que crean la alegrí­a y hacen morir a la pena, las que no se avergí¼enzan de reconocer sus defectos, las que aceptan sus errores y aprenden de ellos. Son esas personas las que nos abrazan y recomponen nuestras partes rotas, haciendo que nuestros males se diluyan en el mar del olvido.
Ellas se resisten a los juicios y permiten que les muestres tu historia, ignoran los rumores y no se inventan tu vida. Son aquellas que se desatan de las habladurí­as a pesar del esfuerzo que supone, “que tienen personalidad” y que actúan con coraje ante las injusticias.
Las personas de las que merece la pena rodearnos son aquellas que hablan el idioma de la sensibilidad, las que son solidarias, buenas y respetuosas, las que no intoxican nuestra vida, las que conocen los buenos valores y los practican.

Sabemos que podemos confiar en ellas porque actúan desde la humildad, con tacto y con agradecimiento ante la vida. Ellas son sabias en sus sueños y se atreven a guiar sus relaciones por el aprecio y no por el interíés.


Alejarnos del dolor nos acerca a la felicidad
Merece la pena abrir los ojos ante el mundo y evitar juntarnos con gente que nos apaga la vida y que intenta dificultar nuestra existencia. Tenemos que intentar brillar, encontrar nuestro camino y librarnos de las etiquetas.

Distanciándonos emocionalmente de las personas que nos hieren conseguiremos alejarnos del miedo, del dolor y de la toxicidad. De esta manera, conseguiremos que nuestra autoestima solo dependa de nosotros, evitando dejarla desprotegida y ocasionando que otros nos empequeñezcan.

No se trata de hacerlo fí­sicamente, sino de conseguir una distancia emocional que nos permita ocuparnos de resolver lo que sucede cada dí­a sin amargarnos por intentar adivinar sus próximas intenciones.

Evita los ambientes conflictivos que no conlleven ningún tipo de crecimiento, pues rápidamente se adueñan de nosotros, de nuestra cordura y de nuestra salud emocional. La vida es demasiado corta como para angustiarnos por aquello que pretende dañarnos.
Recuerda que somos nosotros los que ofrecemos validez a las opiniones y los actos de los demás. Por eso, otorga importancia a aquellas personas que te tratan bien y que te quieren. De lo demás procura alejarte sin remordimientos, tu salud emocional lo agradecerá.