INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡A tortas! Solbes bloquea la Ley de Comercio presentada por Sebastián  (Leído 667 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¡A tortas! Solbes bloquea la Ley de Comercio presentada por Sebastián

Por Javier Romera / Susana Torrente para El Economista

Guerra abierta en el Gobierno entre Pedro Solbes, ministro de Economí­a, y Miguel Sebastián, titular de Industria. Tan sólo un dí­a despuíés de que Solbes echara por tierra la eliminación del impuesto de matriculación, una medida que Sebastián habí­a prometido al sector del automóvil, el Ejecutivo ha pralizado la Ley de Comercio, que ha elaborado Industria. Las razones, las pegas de la neuva ley y su ambigí¼edad.

El Gobierno se habí­a comprometido con las grandes empresas de distribución -El Corte Inglíés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Ikea y Leroy Merlin, entre otras- a liberalizar el mercado, eliminar las trabas autonómicas a su desarrollo y acabar con las moratorias que les impedí­an abrir nuevas tiendas. Pero la propuesta que ha elaborado Sebastián es muy ambigua y no lo garantiza, dejando abierta la puerta a posibles bloqueos administrativos frente a la gran distribución.

Solbes rechaza de plano esta propuesta y obliga a llevar a cabo una liberalización total del mercado, eliminando todas las trabas y moratorias autonómicas, para ajustar la normativa española a la directiva europea.

Prueba de su desconfianza hacia Sebastián radica en que, según han confirmado fuentes de toda solvencia, Economí­a se opone incluso a que Industria lleve a cabo un desarrollo particular de la ley, asegurando que bastarí­a con reformar algún artí­culo y desarrollar la ley marco que permite la transposición de la directiva europea de servicios, conocida como Bolkestein. Despuíés de casi tres semanas de debate interministerial, la vicepresidenta Marí­a Teresa Fernández de la Vega anunciaba, tras el Consejo de Ministros, que el proyecto no está todaví­a maduro.

Pegas a la nueva ley
Lla Confederación Española del Comercio (CEC), que defiende los intereses de más de 400.000 pequeños y medianos comerciantes, emitió ayer un comunicado en el que asegura "celebrar la decisión tomada por la vicepresidenta primera del Gobierno, Marí­a Teresa Fernández de la Vega, de paralizar el proyecto de ley que se tení­a que aprobar en el Consejo de Ministros". De la Vega, sin embargo, se ha limitado a anunciar una decisión adoptada por Solbes.

A pesar de que la propuesta de Sebastián no garantizaba el desarrollo de los grandes, la CEC no se da aún por satisfecha. La organización explica que se opone a la nueva ley propuesta por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, "porque cambia el modelo de polí­tica comercial, rompe el consenso, invade las competencias estatutarias, daña al comercio local y compromete el desarrollo urbano de la población, favoreciendo a las grandes superficies y rompiendo consecuentemente el equilibrio entre todos los formatos".

El Gobierno ha prometido una negociación con todos los sectores implicados, pero lo tiene muy complicado porque no le queda otro remedio que cumplir con la normativa europea, tal y como exige Pedro Solbes. De hecho, el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, ha insistido ya en varias ocasiones, la última en presencia del propio Solbes, que "España podrí­a enfrentarse a una denuncia por parte de la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo si no respeta la ley y elimina las trabas".



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.