INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Doug Kass: Demasiado tarde para vender, demasiado pronto para comprar  (Leído 716 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.394
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Doug Kass: Demasiado tarde para vender, demasiado pronto para comprar

Ainhoa Gimíénez, Bolságora
 
Que el mercado actual es el más difí­cil para un inversor desde hace muchos años es algo que todos sabemos. Que la volatilidad actual es ridí­cula y que hace casi imposible predecir el próximo movimiento, tambiíén. Pero, dentro de eso, tenemos un mercado que intenta hacer suelo frente a una tendencia principal bajista y al entorno fundamental más negro que se recuerda desde la crisis de los 70 o incluso desde la Gran Depresión.

Una batalla entre alcistas y bajistas (la eterna batalla, en realidad) que podrí­a resolverse en los próximos dí­as, al menos para el corto plazo de los mercados.

Pero a la espera de que podamos dar por hecho no un suelo de corto plazo, sino de medio plazo, el inversor se encuentra en una situación que el famoso Doug Kass, gestor de hedge funds conocido por ser un bajista impenitente, define como "demasiado tarde para vender y demasiado pronto para comprar".

Es decir, un entorno diabólico para todo el mundo. El que no se salió a tiempo ahora no sabe si aguantar confiando en que íésta sea la recuperación buena y arriesgarse a perder más si no lo es, o vender con grandes píérdidas y esperar tiempos mejores... con el peligro de hacerlo en el peor momento, justo en zona de mí­nimos de la caí­da. Y el que sí­ se salió no sabe si fiarse del rebote y comprar ya, arriesgándose a que le atrapen, o esperar y correr el peligro de perderse una gran subida.

¿Quíé hacer en estos casos? Pues cualquier consejo es muy difí­cil y corre el riesgo de quedar en ridí­culo mañana mismo. Para responder, Kass parte de que la crisis actual es muy diferente a las anteriores. En los viejos tiempos, la bolsa anticipaba las recesiones, pero ahora la caí­da de la bolsa parece ser una de las principales causas de la profundización de la crisis económica. Una retroalimentación (feedback) negativa que ha arrasado la confianza de consumidores y empresarios. Despuíés del desastre, las cotizaciones descuentan algo parecido a la Gran Depresión, pero la visibilidad de los resultados empresariales en los próximos años es nula. Lo cual contribuye a esta volatilidad nunca vista, que además exageran los hedge funds.

A su juicio, el principal factor positivo es que las expectativas por fin han empezado a ajustarse a la realidad. De hecho, los apocalí­pticos como Nouriel Roubini son ahora los grandes gurús, mientras que los siemprealcistas como Ken Fischer han quedado desacreditados. Por el contrario, el principal elemento negativo es que las cotizaciones todaví­a no han reaccionado proporcionalmente al debilitamiento de los resultados y que este entorno fundamental va a durar bastante tiempo. Frente a eso, todos estamos de acuerdo en que los enormes programas de estí­mulo acabarán haciendo efecto. "La pregunta es cuándo".

Las condiciones para que las cosas mejoren
Su conclusión es que no podemos tener esa convicción hasta que no se den varias condiciones:

- Que la estabilidad vuelva a la comunidad de los hedge funds con una ralentización de los reembolsos, la quiebra de algunos grandes fondos y la recirculación del dinero hacia otros gestores.

- Que la profundidad de la contracción económica sea mejor entendida, para que pueda verse con más claridad una posible recuperación.

- Y que disminuya la volatilidad en los mercados de capitales.

Hasta que se cumplan esas tres condiciones, Kass considera que lo más probable es que el mercado se meta en un movimiento lateral a corto plazo, con un rango de más/menos 10% o 15%. "En algún momento en el futuro (posiblemente más pronto que tarde), tendremos delante de nosotros una oportunidad histórica de compra para el largo plazo. La prueba actual para los inversores es mantenerse solventes hasta que llegue ese momento", concluye.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Doug Kass: Demasiado tarde para vender, demasiado pronto para comprar
« Respuesta #1 en: Diciembre 03, 2008, 09:48:59 am »
quien sabe otros dicen entrar en valores poco a poco no todo de golpe dificil situacion para los incersores y en especial para los pequeño el tiempo dira pero las diferencias en % pueden estar entre el 10% 20% de bajada si se confirma lo de la mayoria de espertos ,pero esto sera como la loteria