INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Utilizarí­an llantas usadas para construir viviendas ...  (Leído 941 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Utilizarí­an llantas usadas para construir viviendas ...
« en: Diciembre 08, 2008, 12:08:28 am »
Investigadores de la Benemíérita Universidad Autónoma del Puebla (BUAP) plantean que para reducir el impacto ambiental que generan las 25 millones de llantas que se producen al año y que por tanto se desechan en Míéxico, de los cuales se calcula que 4 millones se concentran en el Distrito Federal; se utilicen para la construcción de viviendas.

Los especialistas Josíé Eduardo Carranza Luna, Julia Mundo y Josíé Edel Torres Morales proponen el empleo de ese material en bovedillas, blocks y adoquines -que se producen con un porcentaje de caucho triturado-, para abatir los daños ambientales.

Los expertos expusieron que diseñar viviendas con elementos para formar las paredes, los techos y los pisos es una posibilidad, sobre todo ahora que el mundo está conectándose con nuevas tecnologí­as y materiales que sean “amigables con el medio ambiente, ya que es momento de sumarse a la búsqueda de productos que reduzcan la extracción y utilización de materias primas que cada vez se hace en mayor escala”, dijeron.

Carranza Luna y Torres Morales expresaron que el diseño de elementos constructivos adicionando materiales de desecho como los neumáticos automotrices, es una alternativa que intenta, por un lado aprovechar las caracterí­sticas mecánicas del caucho y por otro, contribuir en la disminución de desechos al medio ambiente.

La propuesta de los expertos de la BUAP presenta el desarrollo de los distintos usos del caucho y pone especial íénfasis en la aplicación de granos de caucho reciclados (GCR) en las mezclas convencionales de concretos para la fabricación de bovedillas, blocks y adoquines.

La investigación demuestra con pruebas de laboratorio que adicionando un porcentaje de caucho granulado obtenido del reciclaje de llantas usadas, no solo conserva su resistencia mecánica sino que mantiene su estructura estable.

“El caucho natural tiene propiedades termoplásticas y elastomíéricas. El caucho blando vulcanizado tiende a perder su termoplasticidad, haciíéndose cada vez más elastomíérico, y el caucho duro vulcanizado (que ha sido reemplazado en gran parte por otros materiales plásticos) es igual que una resina termofijada curada” indicó Julia Mundo.

Las propiedades más sobresalientes del caucho son la tenacidad, la resistencia al desgaste y la fricción, la flexibilidad y la baja permeabilidad a los fluidos que lo atacan quí­micamente, aseguró.

Los investigadores destacaron que en Míéxico existe una amplia gama de problemas ambientales que aquejan tanto a poblaciones urbanas como rurales, entre ellas la contaminación de agua, aire y suelo, el agotamiento de los recursos, además de la destrucción de los hábitats.

De ahí­ que la educación ambiental debe permear en instituciones y organizaciones, manifestaron.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...