INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Todos pendientes de India y China: su crecimiento podrí­a impulsar al petróleo ha  (Leído 1059 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.412
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Todos pendientes de India y China: su crecimiento podrí­a impulsar al petróleo hasta los 150 dólares

Agencias
El aumento de demanda desde India y China subirí­a el crudo hasta los 15 dólares. Foto: archivoLos precios del petróleo podrí­an subir hasta los 150 dólares el barril a causa de la creciente demanda de India y China, según declaraciones del director de la Agencia Internacional de Energí­a a la agencia de noticias Bloomberg. "Si el crecimiento en China e India es muy alto, es previsible que suba a 150 dólares"

Nobuo Tanaka declaró ayer en una entrevista en Parí­s que India y China "están consumiendo energí­a en forma muy, pero que muy considerable"


Tensiones geopolí­ticas encarecen el crudo

El petróleo tocó los 100 dólares en barril en Nueva York esta semana, animado por la reanudación de la violencia en Nigeria, el mayor productor de crudo del ífrica, hizo surgir el fantasma de las interrupciones del suministro. Los precios están 71% más altos que hace un año.

"Súbitamente, la era de niveles de precios más bajos podrí­a estar terminada y ahora estamos en la era de muy altos precios de la energí­a", dijo Tanaka.


EEUU y la AIE se reservan

La AIE no usará sus existencias estratíégicas de petróleo para hacer bajar los precios ríécord, como tampoco lo hará Estados Unidos, según ha señalado un portavoz del presidente George W. Bush.

Tanaka dijo estar en desacuerdo con los funcionarios de la OPEP, que suministra el 40% del petróleo del mundo, quienes han negado que la fortaleza de los precios sea resultado de factores fundamentales de la oferta y la demanda.


Mercado frágil

"La situación de la oferta y la demanda es un determinante básico de la dirección del precio", dijo Tanaka. "El actual nivel de capacidad libre y el actual nivel de las existencias muestran que el mercado está bastante frágil".

Varios funcionarios de la OPEP, entre ellos el ministro de Petróleo catarí­, Abdullah al Attiyah, han dicho que el grupo de productores no puede bajar el precio del crudo porque este es impulsado por inversores espectaculativos antes que por factores fundamentales.

En un entorno de alto crecimiento, los precios de importanción del crudo subirán a 150 dólares el barril para el año 2030 en tíérminos nominales, y 87dólares el barril en tíérminos del dólar de 2006 ajustando a la inlación, dijo la AIE en su informe sobre Perspectivas Energíéticas Mundiales del 7 de noviembre.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.