INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Por qué la ICO es más rentable que la minería?...  (Leído 345 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Por qué la ICO es más rentable que la minería?...
« en: Diciembre 23, 2017, 11:36:38 am »
¿Cuáles serán las mejores ICO con el más alto potencial en el futuro?

Escrito por Gal Thompson.


La primera pregunta es "¿Qué es ICO?". Laura Shin lo describe de una manera espectacular en un artículo que escribió para Forbes. "Una ICO es lo que saldría si bitcoin y Kickstarter tuvieran un bebé; una crowdsale de un nuevo criptoactivo (con una criptomoneda como bitcoin siendo un tipo de criptoactivo) que potencia un tipo de red en cadena". (Laura Shin)

La creciente popularidad de las criptomonedas empezó con los tokens ICO ("initial coin offering" en inglés; "ofrecimiento inicial de moneda"). Hoy en día han cambiado nuestra percepción del mercado de valores.

En la actualidad, todos traen sus propios maletines e invierten en pequeñas acciones así como los "veteranos" lo hacen en Wall Street.

Antes de invertir en cualquier proyecto ICO, los inversionistas examinan cada paquete de activos que encuentran sobre un producto. Esta observación incluye ver el equipo involucrado y termina con el análisis del libro blanco. Un especialista con experiencia no deja por fuera ningún elemento de la estructura de la organización.

Lo que sucedió con el token de la compañía Stratis fue impresionante; su aumento en monetización fue de 5000% en tan solo 9 meses.

¿Podría repetirse un éxito como ese? Los expertos argumentan que tal resultado fue posible solo porque ellos fueron los primeros, los innovadores; los primeros en traer los nichos de esos modelos de negocios a las tendencias dominantes.

En uno de los mercados virtuales más rentables y costosos, un pionero en publicidad digital e innovador promisorio es BITCOMO – (https://ico.bitcomo.com)

¿De qué depende el crecimiento del token? ¿Cómo podemos entender en cuáles tokens debemos invertir y cuáles debemos abandonar?

Al analizar cualquier proyecto, es muy importante calcular todos los riesgos, pero es igual de importante ver las ventajas que los productos innovadores tienen para ofrecer. La relevancia y posibles recompensas de tales inversiones se muestran en los ejemplos de los proyectos de arriba.

La creciente popularidad de las criptomonedas le debe todo al sistema que lo hace posible; el blockchain. Básicamente, es un libro digital muy seguro que está descentralizado por la manera en que registra la información y las transacciones (pistas, pagos, etc.). Como si no fuese impresionante así como es, los innovadores detrás de blockchain, quienes crearon BITCOMO están llevando la tecnología todavía más lejos para crear un DAO ("decentralized autonomous organization", en inglés; "organización autónoma descentralizada).

BITCOMO es un blockchain nuevo y colaborativo. Permite actualizaciones consensuadas para sus protocolos, lo que le permite gobernarse a sí mismo a través de lo que los libros blancos de BITCOMO llaman un cripto libro contable que se "auto-modifica". "Facilita la verificación formal, una técnica que demuestra matemáticamente la exactitud de las transacciones regidas por códigos, pistas y cualquier acción de los usuarios a los anunciantes y mejorar la seguridad de los smart contracts más sensibles o con más peso económico.

La empresa emergente BITCOMO necesita financiamiento para nuevos niveles de publicidad digital en Blockchain. Está recaudando estos fondos a través de una crowdsale de "ofrecimiento inicial de moneda" que empezará pronto.

Además, es la primera "ICO con futuro para otras ICO" y mucho más que una red publicitaria común y corriente - https://ico.bitcomo.com.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...