INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El G-10 advierte de que se mantienen las tensiones en los mercados de dinero  (Leído 1069 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El G-10 advierte de que se mantienen las tensiones en los mercados de dinero     

Fráncfort (Alemania), 7 ene (EFECOM).- Los bancos centrales del G-10, que agrupa a los paí­ses más industrializados del mundo, advirtieron hoy de que se mantienen las tensiones en los mercados de dinero. Tras la reunión en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea (Suiza), el presidente del Banco Central Europeo (BCE) y portavoz del G-10, Jean-Claude Trichet, dijo que las entidades de críédito ejecutarán acciones coordinadas para inyectar más liquidez en los mercados de dinero en caso de que sea necesario.

Los gobernadores de los bancos centrales del G-10 se reúnen cada dos meses bajo los auspicios del BPI en Basilea para analizar la situación de la economí­a mundial.

La Reserva Federal estadounidense (Fed), el BCE, el Banco de Canadá, el de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo inyectaron a finales de diciembre efectivo en los mercados de forma conjunta para reducir los tipos de interíés interbancarios.

La Fed y el BCE ofrecieron conjuntamente dólares a los bancos comerciales de la zona del euro, que se prestaban dinero a mediados de diciembre al 4,95%, porcentaje que se alejaban mucho de la tasa rectora que fija el banco europeo que está en el 4%.

El tipo de interíés del BCE es la tasa mí­nima de puja en las operaciones de refinanciación que lleva a cabo la entidad monetaria. Tras esta acción coordinada, los tipos de interíés en el mercado interbancario del euro han bajado algo.

El Euribor a tres meses se situó hoy en el 4,61% y a doce meses en el 4,65%.

Desde el inicio de la crisis crediticia a comienzos de agosto, el BCE ha inyectado liquidez en el sistema financiero para restaurar la confianza de los bancos, que rehúsan prestarse efectivo entre ellos.

Trichet hizo hincapiíé en que todaví­a no son claros los efectos que tendrá la actual crisis financiera en la economí­a internacional.

El banquero francíés señaló que el crecimiento de la economí­a internacional es robusto pero que existen riesgos a la baja.

Los gobernadores de los bancos centrales del G-10 se reúnen cada dos meses bajo los auspicios del BPI en Basilea para analizar la situación de la economí­a mundial.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.