INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BIVA, el nacimiento de la competencia bursátil en México...  (Leído 91 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias


La nueva bolsa de valores inició operaciones este miércoles.

La BIVA garantiza actuar con los más altos estándares de desempeño.
Con el arranque de operaciones de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) este miércoles, se da inicio a la competencia bursátil en México.

Esto, según la experiencia en otros países, representa enormes ventajas para el mercado financiero, dados los beneficios inherentes a un escenario de competencia, como lo es la opción de elegir entre una mayor y mejor oferta de servicios y productos financieros, lo que hará más atractivo al mercado mexicano para los inversionistas nacionales e internacionales.

Tras cinco años de preparación y luego de diversos cambios regulatorios por parte de las autoridades, el equipo encabezado por Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes (CENCOR), inició operaciones de BIVA, la cual garantiza actuar con los más altos estándares de desempeño, al estar respaldada por una de las más avanzadas plataformas tecnológicas del mundo, de Nasdaq, que es utilizada en más de 100 mercados a nivel global.

De acuerdo con los organizadores, a partir de este miércoles miles de personas son testigos de este evento que representa un parteaguas para el sector financiero mexicano.

En la ceremonia participaron el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya; del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva; de los presidentes de la CNBV, Bernardo González Rosas, de la AMIB, José Méndez Fabre y del Consejo Consultivo Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, así como la subgobernadora del Banco de México, Irene Espinosa, entre otras personalidades.

Cabe recordar que, desde febrero de este año, BIVA lanzó al mercado su índice insignia FTSE-BIVA, producto de una alianza con FTSE Russell -empresa del London Stock Exchange Group-, el cual representa de forma más incluyente al mercado de valores mexicano, al estar integrado actualmente por 52 emisoras (frente a las 35 del IPC de la BMV) e incluir por primera vez a las FIBRAs.

La nueva bolsa de valores de México busca contribuir al impulso del crecimiento del mercado y del sector financiero, al incentivar a que más empresas se incorporen y aprovechen las ventajas que brinda la bolsa de la mano del capital privado y otras alternativas de financiamiento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...