INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Twitter se está convirtiendo en un mar de estafas con criptomonedas...  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias


Ser engañado se encuentra entre uno de los mayores temores de gran parte de la población en general, sobre todo si esto trae como consecuencia la pérdida de algún bien, producto o capital. En el mundo de las criptomonedas, los estafadores abundan y han aumentado de manera preocupante en una famosa red social: Twitter.

Estafas de criptomonedas en Twitter


Según un estudio hecho por la compañía de seguridad cibernética, Duo Security, actualmente existe un aproximado de 15.000 bots de estafas, que prometen “regalos” falsos a través de diversas cuentas de Twitter.

En la investigación se analizaron 88 millones de cuentas de a red social, utilizando a especialistas que desarrollaron un clasificador de bots. Se revisaron únicamente los últimos 200 tweets y en ellos se encontraron a los miles de bots trabajando, emitiendo información falsa a nombre de personas importantes en el sector.

El “modus operandi” es el siguiente: a través de cuentas que, supuestamente, pertenecen a personas reconocidas, se sacan tweets donde se asegura que están regalando alguna criptomoneda. Los usuarios que caen en la trampa, terminan facilitándole información personal sin recibir lo prometido. Incluso, en algunos casos, los estafadores utilizan estos datos para robar a aquellos que confiaron en ellos.

Según Olabode Anise, científico de datos de Duo, “es probable que los usuarios confíen en un tweet más o menos dependiendo de cuántas veces ha sido retuiteado o cuantos me gusta tenga. Los que están detrás de esta botnet en particular lo saben y la han diseñado para explotar esta misma tendencia”, reporta CoinTelegraph.

El problema es que muchas veces los usuarios no distinguen entre una cuenta falsa y la verdadera. Por ello, personas importantes de la industria, como el creador de Ethereum, Vitalik Buterin, han hecho bastante énfasis en informar cuál es su cuenta real de Twitter y que él no regala criptomonedas a través de esta red social.

Sin embargo, esto no es suficiente. Para Anise, es de vital importancia que se haga un estudio integral de las cuentas, ya que los intentos de los bots por protegerse han terminado despistando a la seguridad de Twitter.

“Las cuentas de bot normalmente tuitearán en ráfagas cortas, causando que el tiempo promedio entre los tweets sea muy bajo. Documentar estos patrones de comportamiento también se puede usar para identificar otras botnets maliciosas y de estafas”, asegura Anise.

Respondiendo a esto, Twitter aseguró que el “spam y ciertas formas de automatización están en contra de las reglas de Twitter” y que menos del 5% de sus cuentas están relacionadas con spam.

Sin embargo, las autoridades de la red social admiten que este problema de las estafas existe y afirman que están haciendo todo lo posible por solucionarlo.

El problema es que esta ha sido la respuesta de Twitter por meses y cada día son más bots los que estafan a personas con criptomonedas. Claro que la culpa no es 100% de la red social, los usuarios también deben informarse y tomar las precauciones necesarias para protegerse y no caer en estas estafas. Sin embargo, Twitter debe hacer algo para mejorar su seguridad y estos bots sigan proliferando.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...