INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: DECLARACIONES PRESIDENTE DE LA OPEP  (Leído 574 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
DECLARACIONES PRESIDENTE DE LA OPEP
« en: Diciembre 23, 2008, 03:35:33 pm »
DECLARACIONES PRESIDENTE DE LA OPEP 
 
     Se podrí­a sostener una reunión extraordinaria antes de marzo

  Martes, 23 de Diciembre del 2008 
 
La OPEP podrí­a decidir a mediados de enero sostener una reunión extraordinaria antes de marzo, si es que ve que los precios mundiales del petróleo continúan cayendo debido a la díébil demanda, dijo el martes a Reuters, su presidente, Chakib Khelil.

Khelil dijo que espera que los miembros de la OPEP se alineen rápidamente con la última ronda de recortes en la producción y reprendió a Rusia, llamando al segundo mayor exportador mundial de crudo a dejar de sólo beneficiarse de las polí­ticas del grupo y a contribuir con sus propias reducciones.

"Revisaremos el mercado otra vez y tomaremos una decisión apropiada si vemos que los precios siguen cayendo a pesar del cumplimiento", dijo Khelil a Reuters en Moscú, en paralelo a una reunión del Foro de Paí­ses Exportadores de Gas (FPEG).

Khelil dijo que algunos ministros de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) asistirán el 19 de enero a una reunión económica árabe en Kuwait, lo que podrí­a ser la oportunidad para revisar de nuevo la situación del mercado.

"Para el 12 de enero, si vemos que los precios siguen en picada convocaremos a una reunión y llamaremos a miembros de la OPEP no árabes, como Venezuela, Angola y Ecuador para que asistan al encuentro y se tome una decisión entonces", precisó.

La semana pasada, los ministros de petróleo de la OPEP acordaron en una reunión en Argelia su mayor recorte de producción en la historia del grupo, de 2,2 millones de barriles por dí­a, en una apuesta por equilibrar la oferta con la rápidamente debilitada demanda.

La medida no logró impresionar a los mercados y los precios del crudo siguieron cayendo por debajo de los 40 dólares el barril.

"Tenemos todas las oportunidades de corregir nuestra decisión. Estamos tratando de ponernos al nivel de la demanda como mejor podemos estimar las cosas. Mientras el mercado no se estabilice todaví­a seguiremos corriendo detrás para alcanzar a la demanda", afirmó.

Khelil dijo que esperaba un cumplimiento total de los miembros de la OPEP con los recortes ya que de otra manera los precios podrí­a seguir cayendo.

"Creo que para febrero debiíéramos ver al menos un (cumplimiento del) 80 por ciento", dijo.

Señaló que la OPEP veí­a la demanda mundial por petróleo cayendo en 200.000 barriles por dí­a (bpd) en el primer trimestre y en otros 1,2 millones de bpd en el segundo trimestre. "Así­ que creo que todos los miembros son conscientes y pienso cumplirán totalmente para el 15 de marzo", agregó.

Khelil dijo que la OPEP estaba decepcionada.

"Bien, ellos (Rusia en la reunión de Orán) propusieron de todo menos una reducción (...) Y quizá la reacción del mercado fue negativa debido a eso", precisó.

"Pero espere (...) si no hubiera habido reducciones de la OPEP en septiembre y octubre, creo que hoy habrí­amos visto los precios quizá a 20 dólares (por barril). Por lo que fue gracias a la OPEP que las ganancias para Rusia fueron a 40 dólares ahora y no a 20 dólares", puntualizó.

 


¡Se nos va de las manos!