INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los 10 problemas más graves del mundo, según los Millennials...  (Leído 199 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.680
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Agencias


Los millennials se caracterizan por no ser conformistas.

En la actualidad, la generación de los millennials está tomando el control de nuestro entorno laboral que se ha digitalizado. Y es que estas personas nacidas en las décadas de los 80 y 90 prácticamente no recuerdan un mundo sin acceso a internet o sin un teléfono celular.

Entre las características que los destacan es que son nativos digitales, tienen mayor capacidad multitarea, no son conformistas, son críticos y exigentes, exigen personalización y valores, son sociables, autodidactas, independientes, emprendedores y mucho más.

Tomando en cuenta las peculiaridades de esta generación, el Foro Económico Mundial realizó la Encuesta Global Shapers en la que participaron millennials para conocer, según ellos, cuáles eran los problemas más graves del mundo, según publica  Bussiness Insider .

El 48.8% dijo que el cambio climático era su principal preocupación. De ese total, el 78.1% señaló que estaba dispuesto a cambiar su estilo de vida para proteger el medio ambiente. Asimismo, más del 91% indicó que estaba “de acuerdo” y “totalmente de acuerdo” con la afirmación de que “la ciencia ha demostrado que los humanos son responsables del cambio climático”.

Los millennials se caracterizan porque estar preocupados por el cambio climático.

Aunque la encuesta fue realizada en 2017, da cuenta de la preocupación de esta generación en diversos temas de interés. En el sondeo participaron más de 31,000 jóvenes de 18 a 35 años en 186 países.

Entre los problemas mundiales más preocupantes para los millennials mencionaron:

1. Cambio climático / destrucción de la naturaleza (48.8%)
2. Conflicto / guerras a gran escala (38.9%)
3. Desigualdad (ingreso, discriminación) (30.8%)
4. Pobreza (29.2%)
5. Conflictos religiosos (23.9%).
6. Responsabilidad del gobierno y transparencia / corrupción (22.7%)
7. Seguridad alimentaria y del agua (18,2%).
8. Falta de educación (15,9%).
9. Seguridad / seguridad / bienestar (14.1%)
10. Falta de oportunidades económicas y de empleo (12,1%).


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...