INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pequeño diccionario de mensajes ocultos  (Leído 894 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Pequeño diccionario de mensajes ocultos
« en: Agosto 27, 2019, 08:03:32 pm »
https://evolucionconsciente.org/pequeno-diccionario-de-mensajes-ocultos/?fbclid=IwAR0UVL8vVl6-3ae3z0gAew76TjTwEAhPLc7qZoWPcyE-ewKBx9mwx7BH5aI


Pequeño diccionario de mensajes ocultos


diccionario de los actos cotidianos que realizamos y el mensaje que pueden ocultar o puede ser interpretado por nuestro interlocutor:

Llegar tarde:

“Mi tiempo es más valioso que tú”.

Responder al teléfono mientras estamos con alguien (obviamente, siempre y cuando no sea una urgencia):

“Lo que me cuentas no es tan importante”.

Mirar el reloj con demasiada frecuencia:

“No tengo más tiempo para ti”. “Quiero irme”.

No invitar a sentarse a alguien a quien recibes en tu despacho/consulta:

“Date prisa, porque te voy a dedicar muy poco tiempo”.

Cambiar repentinamente de tema respecto de lo que el/la otro/a nos cuenta:

“No me interesa lo que me cuentas”. “Quiero hablar de esto que es más importante”

Interrumpir al otro:

“Lo que yo tengo que decir es más importante”.

Leer correos/mensajes en el móvil mientras hablamos:

“Hay cosas más importantes que merecen mi atención”. “No te estoy escuchando”

Mirar al horizonte mientras hablas con alguien, estar pendiente de quién pasa cerca:


“Me estás agobiando”; “no me interesa lo que me cuentas”

Entrar a algún sitio con un saludo general sin mirar a las personas que hay en él:

“Miradme vosotros/as a mí. Yo soy el/la importante”.

“La conducta es un espejo en el que cada uno muestra su imagen”

Goethe

Johann Wolfgang von Goethe /ˈjoːhan ˈvɔlfɡaŋ fɔn ˈɡøːtə/ (Fráncfort del Meno, Hesse, 28 de agosto de 1749-Weimar, Turingia, 22 de marzo de 1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. En palabras de George Eliot (1819 – 1880) fue «el más grande hombre de letras alemán… y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra».

Su obra, que abarca géneros como la novela, la poesía lírica, el drama e incluso controvertidos tratados científicos, dejó una profunda huella en importantes escritores, compositores, pensadores y artistas posteriores, siendo incalculable en la filosofía alemana posterior y constante fuente de inspiración para todo tipo de obras. Su novela Wilhelm Meister fue citada por Arthur Schopenhauer como una de las cuatro mejores novelas jamás escritas, junto con Tristram Shandy, La Nouvelle Heloïse y Don Quijote. Su apellido da nombre al Goethe-Institut, organismo encargado de difundir la cultura alemana en todo el mundo.
« Última modificación: Agosto 27, 2019, 11:45:23 pm por Scientia »