INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EE.UU. castiga a banco nacional de Irán en creciente hostilidad ...-  (Leído 142 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Washington


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas represalias al máximo nivel contra el banco nacional de Irán como parte de la constante agresividad de Washington hacia Teherán.

De acuerdo con el gobernante republicano, los castigos norteamericanos golpean de manera directa a lo más alto del país persa.

En el contexto de un encuentro con el primer ministro australiano, Scott Morrison, en la Casa Blanca, el mandatario comentó que la entidad perjudicada actúa como banco central.

Hace dos días, Trump informó que había ordenado un incremento sustancial de los castigos contra Irán.

'Acabo de instruir al secretario del Tesoro (Steven Mnuchin) que aumente sustancialmente las sanciones contra el país de Irán', escribió el jefe de Estado en su cuenta personal de la red social Twitter, pero en ese momento no ofreció detalles al respecto.

Trump tuiteó el pasado domingo que Estados Unidos tenía 'razones para creer que sabemos' quién era responsable del ataque a dos refinerías de petróleo de Arabia Saudita, y su país estaba 'cargado y listo dependiendo de la verificación', en lo que fue considerado una amenaza de posible acción militar contra Irán.

Un día antes de esas palabras, el secretario de Estado, Mike Pompeo, acusó a Irán de haber lanzado 'un ataque sin precedentes contra el suministro de energía del mundo', con el argumento de que no hay evidencia de que la agresión hubiera salido de Yemen.

Las autoridades de Irán negaron cualquier participación en los ataques al sector petrolero saudita, y su presidente, Hassan Rouhani, afirmó que los hechos fueron una respuesta recíproca del pueblo yemení a la brutal campaña aérea de Riad.

Irán ha sido blanco de castigos unilaterales de Estados Unidos, después de que Trump decidió el 8 de mayo de 2018 abandonar el pacto nuclear de Teherán con seis potencias.

Para los dirigentes iraníes, quienes desconfían y rechazan las políticas del mandatario estadounidense, sería posible el diálogo si Washington regresa a dicho convenio, alcanzado en 2015.

La unilateral decisión de Trump de abandonar el Plan de Acción Integral Conjunto abrió un camino de confrontación marcado por las fuertes sanciones contra la nación persa.

Ese criticado paso se produjo a pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica, la comunidad de inteligencia estadounidense y aliados de Washington señalaron que Irán estaba respetando las obligaciones del acuerdo.

Además, Trump ha tratado de buscar apoyo de la comunidad internacional a su campaña antiiraní mediante presiones a otros países para se alineen con los castigos estadounidenses y no compren petróleo de la nación afectada.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...