INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Revoluciona tu memoria y tu capacidad de aprendizaje en tan solo 7 días  (Leído 632 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Revoluciona tu memoria y tu capacidad de aprendizaje en tan solo 7 días



https://grandesmedios.com/escuela-memoria-aprendizaje/?fbclid=IwAR2djwjrRO6CRKX5f_X8fgFs5DQpx5hiTETaYsBrdNPgH5SHvL-8eDuQx2s


Muchas personas creen que tener una buena memoria es una característica genética, o que depende del coeficiente intelectual y, al dar por hecho que no han sido privilegiados por la naturaleza, se privan de emprender acciones que cambiarían su vida de forma tremendamente positiva.

Afortunadamente no es así. Si se aplican las técnicas correctas y se ponen en práctica, cualquier persona puede lograr, en muy poco tiempo, una memoria privilegiada. Evidencias de ello hay muchas y queda avalado por quienes han logrado reconocimientos internacionales en competiciones de Memoria Rápida, como los expertos de la Escuela de la Memoria.

Estamos hablando de José María Bea y Miguel Ángel Vergara que, junto a Manuel Pérez y a Javier Muñiz, también profesores de la escuela, han elaborado el programa de entrenamiento “Revoluciona tu memoria y tu capacidad de aprendizaje en 7 días”.

Se trata de un entrenamiento intensivo y completamente gratuito para todos aquellos que quieran perfeccionar su capacidad de memorización en un tiempo récord. Pero antes de centrarse en aumentar las capacidades mentales, es conveniente entender mejor qué es la memoria y cómo funciona.

¿Cómo funciona la memoria?

La memoria no es un conjunto de bloques con información que se archivan en algún lugar de nuestra cabeza, sino que está formada por millones de neuronas conectadas eléctricamente, que reaccionan cuando recibimos un determinado estímulo. Atendiendo a la duración, existen dos tipos diferentes de memoria:

1. Memoria a corto plazo

Es donde se retiene información durante un corto periodo de tiempo, solo el suficiente para resolver alguna situación o problema inmediato. Por eso también se la conoce como “memoria operativa” o “memoria de trabajo”.

La usamos, por ejemplo, cuando vamos al supermercado y recordamos lo que tenemos que comprar. Una vez completada la tarea, borramos esta parte del “disco duro” que, por cierto, es de capacidad muy reducida.

2. Memoria a largo plazo

Aquí se encuentra la base de datos que rige toda nuestra vida y donde vamos incorporando conocimientos de forma permanente, como vivencias de tipo emocional, habilidades motoras – como las que usamos para conducir–, todas las ideas y conceptos adquiridos mediante la educación formal o informal, etc.

Pero en todo proceso cognitivo también entran en juego otros dos importantes elementos:


1. Atención selectiva

Es la capacidad de concentrarse en un canal de información, actividad o tarea, a pesar de que en el entorno existan otros estímulos.

2. Velocidad de procesamiento

Se refiere a la rapidez con la que somos capaces de asimilar una información, para procesarla y luego emitir una respuesta.

Por otra parte, el cerebro humano posee una cualidad importantísima que es la plasticidad, mediante la cual se adapta al reaccionar a determinado tipo de estímulo.

¿Qué se puede conseguir entrenando la memoria?

Los profesionales de la Escuela de la Memoria son los mejores ejemplos de que las estrategias y técnicas para incrementar el poder de la memoria son efectivas en un 100%.

José María Bea es Maestro Internacional de la Memoria Rápida desde el año 2007, título que implica superar pruebas que requieren gran velocidad, como memorizar números en 1 segundo, figuras de colores y secuencias aleatorias de 1’s y 0’s a toda velocidad.

Bea es autor, junto a Vergara, del libro “Consigue una memoria de elefante” y ha participado en numerosos programas de televisión para explicar las técnicas que practica para conseguir esos resultados.

José María Bea lleva un potente software en su cabeza: el día internacional de Pi de 2018, celebrado el día 14 del mes 3 –por la estructura de dicho número–, logró demostrar que recordaba 1010 decimales sucesivos al número 3, una auténtica proeza, teniendo en cuenta que el número Pi tiene decimales infinito


Por su parte, Miguel Ángel Vergara es un agente de policía que, para ganar su oposición, comenzó a practicar técnicas de memorización por su cuenta. Se convirtió en Campeón Mundial de Memoria Rápida en el año 2013, tiene siete records en otras pruebas internacionales y también ostenta el título de Gran Diamond Master.

Vergara recomienda ejercitar permanentemente la memoria a través de acciones sencillas, como no usar la agenda telefónica y aprenderse los números, o practicar con las placas de los coches. Es un apasionado de la Memoria, entre sus hazañas se encuentra memorizar buena parte de Don Quijote de la Mancha en Castellano antiguo.

Entrenamiento intensivo para ampliar tu capacidad de aprendizaje en solo 7 días

La Escuela de la Memoria es un centro de investigación y divulgación de información sobre los procesos de memorización, que ha desarrollado novedosas técnicas aplicables a diferentes aspectos de la cognición. Todas ellas han sido probadas, por lo que se garantiza el resultado.

El equipo ha diseñado cursos específicos que comprenden diversas facetas, con la intención de dar a conocer herramientas efectivas destinadas a que el aprendizaje sea una experiencia amena y productiva.

Además de sus conocidos cursos “Superaprendizaje” –donde enseñan a aprender– y “Memorización Literal” –que permite memorizar mucha información al pie de la letra–, están a punto de inaugurar el entrenamiento “Revoluciona tu memoria y tu capacidad de aprendizaje en 7 días”, destinado especialmente a aquellos estudiantes que necesitan prepararse para exámenes o para oposiciones.

Las técnicas más efectivas totalmente gratis

El entrenamiento “Revoluciona tu memoria y tu capacidad de aprendizaje en 7 días” desvela las técnicas de memorización más efectivas, no solo para asimilar fácilmente los contenidos, sino para lograr retener lo aprendido durante un largo tiempo.


Este entrenamiento se divide en 4 vídeo-tutoriales impartidos por el equipo de Escuela de la Memoria, donde comparten las técnicas que ellos mismos aplican en su día a día.

Cada uno de los vídeos estará disponible muy pronto y el acceso es completamente gratis, para que cualquiera que necesite aprender a memorizar lo haga sin ningún impedimento.

Para dar cabida al gran número de solicitudes, se ha habilitado un formulario de inscripción para reserva plaza. Aquellos que se apunten se aseguran el acceso a los contenidos gratuitos desde el primer momento en que estén disponibles.
« Última modificación: Noviembre 22, 2019, 05:52:02 pm por Scientia »