INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los estrategas esperan un aumento del 4% para 2020, la peor perspectiva en 15 años  (Leído 245 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El deshielo de S&P 500 está tan de moda que está convirtiendo a las animadoras en escépticos
Por Lu Wang


Sabes que sucede algo extraño cuando los optimistas más confiables del mercado de valores suenan como manivelas.

Los estrategas de Wall Street se vieron obligados a desempeñar ese papel a fines de 2019, ya que la sorprendente recuperación de este año en el S&P 500 lo empujó cientos de puntos por encima de lo que pensaban que sería. Las acciones han aumentado tanto que los pronosticadores profesionales están teniendo dificultades para reunir mucho optimismo para el próximo año.

Lo cual es inusual, para ellos. Una tradición confiable en Wall Street es la propensión de los estrategas bursátiles, como grupo, a predecir lo mismo una y otra vez. Desde 2009, rara vez han dudado de un guión en el que dicen que el S&P 500 aumentará aproximadamente un 10% el próximo año. En este momento, ven la mitad de eso.

Los estrategas de Wall Street son menos optimistas en el mercado de valores en 15 años
“Vemos que el mercado ya la fijación de precios en un fuerte repunte en el crecimiento macro y las ganancias, una copia hasta las cumbres de este ciclo, mucho más fuerte de lo que esperamos”, dijo Binky Chadha, estratega global de Deutsche Bank. Chadha vio que el S&P 500 subió a 3.250 este año, el más alto de todos los rastreados por Bloomberg, y espera que permanezca allí a fines de 2020.

El índice cerró el viernes a 3.146, un 25% más hasta la fecha.

Juntos, los pronosticadores profesionales están dando la perspectiva anual menos optimista en más de una década. Su llamado promedio es que el S&P 500 termine el próximo año en 3.280, pasando por 17 estimaciones compiladas por Bloomberg. Tal como está ahora, eso representa un aumento esperado del 4,3%, el más pequeño en cualquier año desde 2004.

Algunas cosas están influyendo en el tono apagado. Uno, los estrategas no pudieron anticipar la magnitud de la recuperación de este año, que hasta el viernes había llevado al S&P 500 a subir un 34% desde su mínimo de diciembre de 2018. El último tramo del mercado sigue reduciendo el tamaño del avance que ven en 2020. Además, los estrategas siguen preocupados por el crecimiento relativamente anémico de las ganancias en el que se basa el repunte de este año. Prácticamente todas las ganancias de este año son el resultado de valoraciones de engorde, una tendencia que no creen que continúe.

Grandes fallas cuando el repunte de las acciones es un resultado predecible para los estrategas, quienes en las últimas dos décadas han pronosticado ganancias en las acciones de los EE. UU. Que promedian un 9.5%. Si bien eso puede parecer lemming, es un reconocimiento de la tendencia general del mercado a lo largo del tiempo. La ganancia anualizada en el S&P 500 es del 9,4% desde su inicio.

Los estrategas tampoco han pedido un año malo en el período en que Bloomberg los ha seguido. Aún así, su pronóstico para 2020 marca un notable paso hacia abajo. Apostar por una repetición de 2019 sería un error, advierten, destacando los riesgos de eventos como las elecciones presidenciales de EE. UU. Del próximo año y una reescalada de las tensiones comerciales.

El objetivo de los estrategas para 2019 supera al S&P 500 por un amplio margen
Al menos tres estrategas esperan que el S&P 500 sea más bajo dentro de un año. Mike Wilson de Morgan Stanley y Francois Trahan de UBS Group AG han establecido un objetivo de fin de año de 3.000, mientras que Sophie Huynh de Societe Generale tiene 3.050.

En el lado del toro está Jonathan Golub en Credit Suisse, cuyo objetivo de 3.425 es, con mucho, el más alto entre los rastreados por Bloomberg. Citando una mejora en las perspectivas de ganancias y valoraciones relativamente atractivas, Golub dice que es demasiado pronto para rescatar incluso cuando el mercado alcista de récord se encamina hacia su duodécimo año.

Con ganancias pronosticadas de 17.8 veces, el S&P 500 se negoció en un múltiplo que es más alto que en cualquier otro momento desde la era de las puntocom, excepto por algunos meses a fines de 2017 y principios de 2018, según muestran los datos compilados por Bloomberg. Aún así, con la Reserva Federal en un modo de relajación y los rendimientos del Tesoro rondando los mínimos históricos, las acciones difícilmente pueden enmarcarse como excesivamente sobrevaloradas.

"Las valoraciones del S&P 500 no necesariamente comienzan tan baratas como" mercados como Europa, dijo Sean Darby, estratega de acciones globales de Jefferies, cuyo objetivo es 3.300. "Pero los cíclicos ofrecen muchas ganancias al alza si la economía global comienza a resincronizarse".

Los estrategas han pronosticado ganancias anuales del 5% o menos tres veces antes. En 2014 y 2017, terminaron bajo tiro por al menos 7 puntos porcentuales. En 2005, estaban justo en el blanco.

"Es importante entender cuál es el consenso", dijo Dan Veru, director de inversiones de Palisade Capital Management, por teléfono. "Las expectativas son muy bajas. Siempre quiero tomar el otro lado de eso "


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...