INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Opinión: así es como la impresión 3D puede ayudar en la lucha contra el coronavirus  (Leído 112 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Greg Mark


La impresión 3D puede ayudar a acortar la cadena de suministro, pero no es una panacea

Símbolos referenciados
F
0.89%
GM
5,14%

Estamos en guerra con el coronavirus. En tiempos de guerra, la logística y las cadenas de suministro son críticas para el éxito, y las nuestras están tan tensas que comienzan a romperse. La impresión 3D, que algunos dicen que es la solución para todo, puede ayudar a los fabricantes a tener la flexibilidad que necesitan para sobrevivir en un sistema sobrecargado.

Históricamente, los ejércitos llevarían forjas metálicas móviles a la batalla para reparar y reabastecer armamentos y caballos sin necesidad de depender de largas y frágiles líneas de suministro. Hoy, las tropas viajan con impresoras móviles 3-D. Crean las piezas que necesitan en el acto y en situaciones volátiles. Los marines de los EE. UU., Por ejemplo, usan una impresora 3-D de metal para crear piezas de vehículos y armas en la región del Indo-Pacífico, una decisión que libera a los equipos que de otro modo pasarían horas tallando piezas de bloques de metal y evitando el tiempo de inactividad asociado con ordenando desde los Estados Unidos.

Podemos aplicar la misma lógica para los choques del lado de la oferta y los picos de demanda. Los fabricantes pueden aprovechar el poder de una red distribuida de impresoras digitales 3-D para aliviar la escasez de dispositivos médicos críticos y bienes de consumo que se han agotado.

Sin embargo, la respuesta no es imprimir todo. La mayor oportunidad es usar la moderna impresora 3-D como una herramienta múltiple para imprimir la parte que falta para cambiar rápidamente una línea de producción de perfumes a hacer desinfectante de manos , poner en funcionamiento una fábrica detenida o hacer la válvula esencial eso convierte un tubo de plástico en un ventilador . Por ejemplo, Ford Motor F, 0.893% y General Motors GM, 5.138% han dicho que potencialmente podrían intervenir para producir ventiladores si fuera necesario . En una situación como esta, las impresoras 3-D podrían permitir fácilmente a los fabricantes de automóviles cambiar las líneas de producción para comenzar a producir diferentes piezas y componentes en contraste con lo que normalmente se produce en una línea de automóviles.


Alto volumen vs. lotes pequeños
Durante varias décadas, los expertos han señalado que la impresión en 3-D es la solución a los problemas de nuestros proveedores, con una impresión en 3-D de todo, desde automóviles y aviones hasta juguetes de producción masiva en nuestras salas de estar. Pero todo esto es exageración, no realidad. La fabricación moderna es extremadamente buena para optimizar la creación de grandes volúmenes de piezas estandarizadas y de bajo costo. Pero falla cuando se requieren soluciones más receptivas. Y en tiempos de guerra, la capacidad de respuesta es la diferencia entre la vida y la muerte.

Por ejemplo, Micro-X, un fabricante australiano de máquinas de rayos X, está utilizando la impresión tridimensional para acelerar la producción de sus máquinas de rayos X portátiles y livianas para cumplir con los pedidos cada vez mayores de los hospitales con pacientes con coronavirus. Debido a que puede confiar en sus impresoras 3D para crear piezas livianas, Micro-X está fabricando los componentes que necesita mucho más rápido que los métodos tradicionales, lo que le permite escalar para satisfacer la demanda.

La impresión 3D es más rentable que la fabricación tradicional en lotes pequeños. Elimina la distancia entre el diseño y la producción, por lo que los fabricantes no necesitan depender de proveedores externos que pueden tardar semanas en entregar dos o tres piezas personalizadas. En cambio, pueden imprimirlos en horas.

Sin embargo, sobre todo, estar preparado y ser flexible, especialmente cuando otros no lo son, supera con creces el factor del costo ante la inesperada alta demanda y baja oferta.

Necesitamos ser ágiles para ganar esta guerra y la impresión en 3-D es la herramienta más flexible que tenemos: la fragua digital que podemos llevar al frente de la batalla actual. Puede traer una idea a la realidad. Le da a las organizaciones la capacidad de pensar creativamente y reaccionar rápidamente. Cuando se integra en las culturas de innovación y resolución de problemas, puede desbloquear oportunidades ilimitadas de los equipos de ingeniería y crear ahorros de costos y tiempo para el negocio. Y cuando nos enfrentamos a una crisis global, nos permite probar hipótesis rápidamente y crear la herramienta que un hospital necesita, ahora.

La preparación significa más que estar listo para lo que puede ver venir. Significa tener la flexibilidad y los recursos necesarios para hacer frente a cualquier contingencia que pueda venir después.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...