INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: OMC llama a ministros de agricultura del G20 a evitar crisis de seguridad alimentaria ante COVID-19  (Leído 267 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... HÉCTOR USLA


La Organización Mundial de Comercio llamó a tener una mayor cooperación para garantizar el suministro de alimentos de cara a la pandemia de coronavirus.

Roberto Azevedo, director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), exhortó a los ministros de agricultura del G20 a tener una mayor cooperación para garantizar que los mercados internacionales continúen siendo vistos como una fuente confiable de suministro de alimentos ante la pandemia.

“La crisis de salud de COVID-19 ya es una gran crisis económica y social, no agreguemos una crisis de seguridad alimentaria", dijo Azevedo.

El director general de la OMC acogió con satisfacción la declaración conjunta de los ministros del G20, en la que estos se comprometían a cooperar estrechamente y adoptar medidas concretas para preservar la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.

Roberto Azevedo hizo hincapié en la importancia de garantizar que los alimentos continúen fluyendo de los países con un excedente de alimentos a los países con déficit, y subrayó que tres mil millones de personas dependen del comercio internacional para su seguridad alimentaria.

En representación de México, Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), invitó a todos los países del G20 y organismos internacionales a evitar la imposición de barreras al comercio internacional y asegurar el flujo continuo de los alimentos, productos e insumos para la producción agrícola.

“Pedimos a todos los países que se abstengan de imponer barreras innecesarias al comercio internacional, especialmente a los alimentos y productos agrícolas”, apuntó Villalobos.

Los ministros del G20 se comprometieron a evitar cualquier medida injustificada que pueda conducir a aumentos excesivos de los precios de los alimentos en los mercados internacionales, ya que pueden amenazar la seguridad y nutrición de la población mundial, especialmente de la población más vulnerable.

El G20 está compuesto por 19 países más la Unión Europea. Los estados miembros son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...