INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0  (Leído 983 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0
« en: Enero 26, 2009, 07:52:25 am »
En íépoca de crisis aguda se desata la creatividad en todos los ámbitos y cómo no, en Internet. La inseguridad laboral se extiende de forma incontrolada y cuando la angustia aprieta a las economí­as es difí­cil resistirse a una oferta tan tentadora, sobre todo cuando se viste con un halo de negocio on-line tan en boga en nuestros dí­as. Nos estamos a una interpretación del entrañable tocomocho, pero en versión 2.0. En este caso, la ví­ctima no es estafada en el sentido literal del tíérmino, sino que es empujada involuntariamente a cometer un delito del que con posterioridad se arrepentirá seguro.

Así­, la firma alemana de seguridad G Data han alertado de un nuevo cyber delito por el cual, cualquier español de a pie puede recibir en su bandeja de entrada un sugerente correo en el que se le ofrece trabajar entre dos y cinco horas semanales por las que obtendrá unos ingresos de en torno a los 600 euros. A bote pronto el trabajo tiene el aspecto de estar muy bien pagado, demasiado bien pagado para ser real y desde luego, estas rentabilidades despertarí­an las sospechas de cualquiera con un poco de sentido común y que conoce a pies puntillas la máxima de 'nadie da duros a pesetas'.

Para disipar estas sospechas, los estafadores disfrazan los correos detrás de pomposas corporaciones -ficticias, por supuesto- y califican el trabajo desde casa como 'analista financiero' o 'director de transacciones', ofertas para las que no es necesaria ninguna formación ya que la empresa se encarga de todo. De hecho, el estafado lo único que tiene hacer es aceptar cuantiosos ingresos en su cuenta corriente (obtenidos en su mayorí­a de forma ilí­cita) y transferir la cantidad empleando servicios similares a Western Union a direcciones que a la postre resultan ser falsas y el dinero acaba yendo a Europa del este. Por esta sencilla gestión, la ví­ctima recibe entre un 3 y un 5% del monto total transferido. Demasiado fácil y seguro para ser real, pero en Internet la cultura del pelotazo sigue vigente y por lo tanto posible, máxime cuando observamos a jóvenes paseándose en deportivos tras haberse hecho millonarios en Silicon Valley con 19 años.

Sin embargo, la sensación de pertenecer sin despeinarse a la generación de Mark Zuckerberg y Larry Page cae a plomo cuando reciben una citación judicial por una comisión de un delito penal. Y es que en la red tampoco hay milagros y no hay dinero que no se haya ganado uno con el sudor de su frente o como consecuencia de un ingenio fuera de lo común. Si no es su caso, desconfí­e de toda oferta que le llegue por e-mail de un remitente desconocido, y aplí­quese la receta de moda para salir de la crisis recomendada por Barack Obama: trabajo duro y honestidad.



fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0
« Respuesta #1 en: Enero 26, 2009, 09:11:50 am »
En íépoca de crisis aguda se desata la creatividad en todos los ámbitos y cómo no, en Internet. La inseguridad laboral se extiende de forma incontrolada y cuando la angustia aprieta a las economí­as es difí­cil resistirse a una oferta tan tentadora, sobre todo cuando se viste con un halo de negocio on-line tan en boga en nuestros dí­as. Nos estamos a una interpretación del entrañable tocomocho, pero en versión 2.0. En este caso, la ví­ctima no es estafada en el sentido literal del tíérmino, sino que es empujada involuntariamente a cometer un delito del que con posterioridad se arrepentirá seguro.

Así­, la firma alemana de seguridad G Data han alertado de un nuevo cyber delito por el cual, cualquier español de a pie puede recibir en su bandeja de entrada un sugerente correo en el que se le ofrece trabajar entre dos y cinco horas semanales por las que obtendrá unos ingresos de en torno a los 600 euros. A bote pronto el trabajo tiene el aspecto de estar muy bien pagado, demasiado bien pagado para ser real y desde luego, estas rentabilidades despertarí­an las sospechas de cualquiera con un poco de sentido común y que conoce a pies puntillas la máxima de 'nadie da duros a pesetas'.

Para disipar estas sospechas, los estafadores disfrazan los correos detrás de pomposas corporaciones -ficticias, por supuesto- y califican el trabajo desde casa como 'analista financiero' o 'director de transacciones', ofertas para las que no es necesaria ninguna formación ya que la empresa se encarga de todo. De hecho, el estafado lo único que tiene hacer es aceptar cuantiosos ingresos en su cuenta corriente (obtenidos en su mayorí­a de forma ilí­cita) y transferir la cantidad empleando servicios similares a Western Union a direcciones que a la postre resultan ser falsas y el dinero acaba yendo a Europa del este. Por esta sencilla gestión, la ví­ctima recibe entre un 3 y un 5% del monto total transferido. Demasiado fácil y seguro para ser real, pero en Internet la cultura del pelotazo sigue vigente y por lo tanto posible, máxime cuando observamos a jóvenes paseándose en deportivos tras haberse hecho millonarios en Silicon Valley con 19 años.

Sin embargo, la sensación de pertenecer sin despeinarse a la generación de Mark Zuckerberg y Larry Page cae a plomo cuando reciben una citación judicial por una comisión de un delito penal. Y es que en la red tampoco hay milagros y no hay dinero que no se haya ganado uno con el sudor de su frente o como consecuencia de un ingenio fuera de lo común. Si no es su caso, desconfí­e de toda oferta que le llegue por e-mail de un remitente desconocido, y aplí­quese la receta de moda para salir de la crisis recomendada por Barack Obama: trabajo duro y honestidad.

hola eguzki  en españa que yo sepa ya esta en funcionamiento desde hace 6 meses y es como dices te mandan un e-mail desde una empresa del esta de europa de informatica y te dan entre el 10% y 15% de la transacion que recibas y luego tu descuentas ese dinero y les mandas el resto y clARO ESTA QUE ES PARA BLANQUEAR EL DINERO de los delitos que nadia da duros por pesetas ,tenez cuidado que lo que parece bueno puede ser una trampa mortal  muy bien por comentar estas cosas eguzki :023:

charly

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 340
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0
« Respuesta #2 en: Enero 26, 2009, 10:38:54 am »
Hace más de 6 meses que vi un reportaje sobre esto.

Roban los códigos de seguridad de una cuenta bancaria, se meten y te hacen la transferencia de todo el dinero, y tu se lo envias por correos, wester union, o lo que sea.

El rastro es muy fácil de seguir para la gusrdia civil, al menos hasta tu cuenta.

El problema esta, que el enví­o por wester union, no tiene ningún tipo de seguridad, y se pierde su pista.

La mayoria de casos, han acabado simplemente teniendo que devolver el 100% del dinero a la persona que han robado.

Vamos que te quedas sin un duro.

Hay que tener mucho ojo con estas cosas, como bien dicen, nadie da duros a 4 pesetas.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0
« Respuesta #3 en: Enero 26, 2009, 10:52:38 am »
Hace más de 6 meses que vi un reportaje sobre esto.

Roban los códigos de seguridad de una cuenta bancaria, se meten y te hacen la transferencia de todo el dinero, y tu se lo envias por correos, wester union, o lo que sea.

El rastro es muy fácil de seguir para la gusrdia civil, al menos hasta tu cuenta.

El problema esta, que el enví­o por wester union, no tiene ningún tipo de seguridad, y se pierde su pista.

La mayoria de casos, han acabado simplemente teniendo que devolver el 100% del dinero a la persona que han robado.

Vamos que te quedas sin un duro.

Hay que tener mucho ojo con estas cosas, como bien dicen, nadie da duros a 4 pesetas.
si siempre sucede tienen que tener uno que pague el pato y hasta el inocente todo muy facil y despues todo complicaciones y nadie sabe nada y quedas como unico culpable  :023:

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0
« Respuesta #4 en: Enero 26, 2009, 11:00:04 am »
A mi a menudo me mandan este tipo de mails pero vamos yo directamente los mando a la basura ni siquiera los leo. No me puedo creer que alguien caiga en estas cosas por muy tentadores que sean los ingresos pero claro depende de la desesperación de cada uno eso está claro

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Blanquee dinero desde casa: llega el tocomocho 2.0
« Respuesta #5 en: Enero 26, 2009, 11:11:27 am »
A mi a menudo me mandan este tipo de mails pero vamos yo directamente los mando a la basura ni siquiera los leo. No me puedo creer que alguien caiga en estas cosas por muy tentadores que sean los ingresos pero claro depende de la desesperación de cada uno eso está claro
anumsys hay gente que ante la desesperacion cae  y son varios casos en españa es como hace tiempo lo de los francos suizos en barcelona  buscaban gente que vendia una propiedad les hacian una oferta cuantiosa pero que tenia que ser en francos suizos y que ellos te daban un 30% mas y les tenias que cambiar esos fr por euros  los fr eran falsos , y despues se firmaba  ante   notario cosa que nunca sucedio  ya se sabe la tentacion de lo facil es mala consejera un saludo :023: