INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Neurólogos españoles alertan sobre la cefalea que provocan las mascarillas  (Leído 948 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
https://www.ideal.es/sociedad/sociedad-espanola-neurologia-mascarilla-coronavirus-20210120115338-nt.html?fbclid=IwAR3DYLoRZqwDoyuO8SQfVgqwjjnIx2rZsV_8mDOe3ClnwixFqiVJXSNvOhA#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=fb&vli=Sociedad


Neurólogos españoles alertan sobre la cefalea que provocan las mascarillas


Neurólogos españoles alertan sobre la cefalea que provocan las mascarillas
El organismo ha recogido los síntomas que ocasiona la compresión que ejerce el tapabocas, si bien puntualiza que estos no eximen de su uso

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha recogido la compresión que ejerce la mascarilla al ajustarse al rostro como un factor que propicia la cefalea o el empeoramiento de un dolor de cabeza previo. El organismo así lo señala en el denominado Manual de Práctica Clínica de Cefaleas, en el que detalla estas enfermedades neurológicas. Más de cuatro millones de personas la padecen en España, un millón de ellas de forma crónica.

La SEN ha publicado, además, un documento específico con recomendaciones sobre el uso de mascarillas en pacientes con cefalea, debido a que el número de pacientes que solicita un certificado para no emplear el tapabocas se ha incrementado notablemente en los últimos meses. «La aparición de estos síntomas no exime del cumplimiento de la Orden SND/422/2020, que ha establecido el uso generalizado de mascarillas en la población española como medida frente a la Covid-19. Por lo tanto, la aparición de esta cefalea asociada al uso de mascarilla no es un motivo de salud justificado para eximir su uso obligatorio», detalló el organismo al diario SUR.

La recomendación principal que lanza la SEN es modificar la manera de llevar las mascarillas, aunque respetando las indicaciones del fabricante. También invita a la población que sufre estos síntomas a encontrar un modelo que minimice esta sintomatología y a reducir el tiempo de empleo.

La cefalea ocasiona una importante limitación en la actividad de quien la sufre, que llega a reducirla en más del 50% de las ocasiones. Entre un 20% y un 30% de los casos requiere reposo en cama. «Estas crisis provocan un gran impacto en el funcionamiento diario del paciente, tanto en aspectos físicos, emocionales y sociales como con la familia, trabajo y relaciones sociales», indicó la SEN al citado periódico. «Algunos pacientes presentan ansiedad anticipatoria, lo cual repercute en su estado de ánimo, generando mayor ansiedad y agravando la enfermedad», agrega el organismo.