INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé compañí­as estadounidenses no sobrevivirán a la recesión?  (Leído 467 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¿Quíé compañí­as estadounidenses no sobrevivirán a la recesión?

Jose Luis de Haro/ Nueva York en El Economista

No todas las empresas dependerán del plan de estí­mulo y el rescate financiero. A finales del año pasado, minoristas como Circuit City y Linen's mordieron el polvo, obligadas a tener que cobijarse bajo el Capí­tulo 11 de la Ley de Bancarrotas estadounidense, es decir, la suspensión de pagos. Ahora, los analistas hacen sus apuestas para determinar quíé compañí­as no conseguirán sobrevivir al 2009 y parece que más de una tiene firmada su sentencia de muerte.


Según un informe de Moody's Investors Service, la falta de liquidez para hacer frente a las operaciones diarias será tres veces mayor si se compara con los datos del año pasado, una cifra que podrí­a llegar a traducirse en 25 bancarrotas mensuales.

A falta de soluciones, normalmente cuando una compañí­a estadounidense no puede hacer frente al pago de su deuda, suele acogerse a la suspensión voluntaria de pagos, un estado en el que muchas empresas continuan con sus operaciones y mantienen a algunos de sus empleados mientras restructuran sus planes de negocio, resurgiendo como compañí­as mucho más saneadas.

De momento estas son algunas de las compañí­as que podrí­an cesar sus operaciones durante 2009:

Rite Aid: La cadena de droguerí­as ha visto caer su valor en bolsa un 92% y emplea a un total de 100.000 trabajadores. La compra de entidades competidoras como Brooks en 2007, provocaron un elevado endeudamiento que dada la paralización del mercado de críédito ahoga a la compañí­a.


Six Flags: con 30.000 empleados y una caí­da en bolsa del 84%, la cadena de parque de atracciones lleva perdiendo dinero durante años. Moody's señala que la compañí­a se quedará sin liquidez este año y si los consumidores no acuden a sus instalaciones durante la etapa estival, podrí­a ser el fin definitivo para estos parques de atracciones.


Blockbuster: La cadena de videoclubs, que emplea a 60.000 personas y que ha caí­do un 57% en bolsa, ha quemado efectivo tratando de encontrar un plan para maximizar sus ingresos sin espantar a los clientes. Sin embargo, ante la aparición de sistemas como Netflix, parece que la compañí­a podrí­a morder el polvo en agosto cuando tenga que hacer frente al pago de dos lí­neas de críédito.


Trump Entertainment Resorts Holdings: El conjunto de casinos del guru Donald Trump ha recibido varias extensiones para devolver los intereses de sus críéditos, algo que hasta la fecha todaví­a no ha pagado. Despuíés de perder un 94% en bolsa, parece poco probable que Trump encuentre un comprador para estos negocios, ya que la industria del juego tambiíén ha sufrido el azote de la recesión.


Sirius Satellite Radio: Trás una políémica fusión entre Sirius y XM, la nueva compañí­a de radio por satíélite ha perdido el 96 por ciento de su valor y no ha conseguido generar el dinero suficiente para que la compañí­a sea rentable. Dados los tiempos que corren, los analistas de Moody's consultados por la revista U.S News, creen que lo tendrá muy crudo para refinanciar su deuda.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.