INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Esconden su profesión para buscar un trabajo ...  (Leído 1025 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Esconden su profesión para buscar un trabajo ...
« en: Febrero 17, 2009, 05:23:17 pm »
Los profesionistas en busca de empleo llegan a ocultar sus grados acadíémicos para no ser considerados sobrecalificados por los contratistas, o para obtener un trabajo aunque sea con un nivel más bajo del que podrí­an desempeñar.

La crisis que ha agudizado el problema para conseguir empleo afecta a quienes están más preparados acadíémicamente, al grado de que, por ejemplo, sólo una de cada 10 plazas que se ofertan en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) son para quienes cuentan con alguna carrera.

En contraparte, al menos tres personas de cada 10 que llegan a la Unidad Regional Juárez de esa dependencia en busca de trabajo tienen estudios profesionales, explicó Susana Hermosillo Flores, coordinadora de la Unidad Regional Juárez.

Según datos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) la cantidad de profesionistas sin empleo se incrementó en 16 por ciento entre el 2007 y el 2008, mientras que en la de Chihuahua (UACH) pasó de un 17 al 47 por ciento.

Los egresados del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez tienen un nivel de desempleo del 25 por ciento debido a la crisis en la industria maquiladora, donde una gran parte de los egresados encontró en el pasado trabajo.

La titular del SNE mencionó que para enfrentar la carencia de oportunidades de trabajo muchos de los nuevos profesionistas prefieren ocultar sus estudios para tener más oportunidad de encontrar una plaza, aunque sea de menor nivel.

Reiteró que tres de cada 10 solicitantes que llegan a esa instancia son profesionistas, pero en contraparte sólo uno de cada 10 empleos que llegan a ofertarse es para los integrantes de ese sector de la población.

Además, dijo, llegan oportunidades para profesionistas en el área contable o en la abogací­a, pero es muy raro que lleguen para alguien que tenga un grado en ingenierí­a.

Sin embargo, Hermosillo Flores indicó que tiene la creencia de que son más los solicitantes que tienen estudios terminados los que llegan al SNE en busca de un empleo, pero en ocasiones no detectan que están en ese nivel porque deciden ocultar el dato.

“Algunos se manejan como tíécnicos, porque si dan a conocer que tienen tal o cual formación saben que será más difí­cil encontrar un trabajo, así­ que tratan de conseguir uno de menor rango”, dijo.

Otros, añadió, ni siquiera mencionan que cuentan con posgrados o maestrí­as para no ser catalogados como sobrecalificados, ya que esa circunstancia les resta oportunidades.

“Lo hacen sobre todo cuando no tienen una experiencia muy amplia, sí­ son una buena cantidad, egresaron de cierta carrera y terminan en un área diferente a lo que es su profesión porque a la hora de emplearse batallan para reacomodarse”, manifestó.

Y es que, en ocasiones, han trabajado en cosas distintas a lo que es su carrera, y cuando están desempleados se les dificulta desempeñar una labor relacionada con sus estudios.

“A veces tienen que sobrellevar la experiencia educativa contra la laboral, o se subemplean en un área en la que les pagan más, hasta les va un poco mejor cuando queda relegado el estudio”, indicó.

Así­, agregó, prefieren modificar su estatus o aceptan puestos diferentes a los que habí­an ocupado antes.

Estableció que, en cambio, los que traen experiencia y currí­culo amplio sí­ se siguen promocionando con sus datos reales, porque aunque es difí­cil colocarlo sí­ conseguirán un empleo acorde, aunque el proceso es más lento.

“Aquí­ promocionamos a quien nos llegue, hay personas con maestrí­a aplicando para instructores, aunque están sobrecalificados dan un plus a otros desempleados cuando les enseñan, por eso los contratamos”, explicó refiriíéndose a una de las estrategias del SNE.

Aunque no absorben una cantidad inmensa de instructores, los que llegan a ocupar esta posición deben realizar acciones de promoción en distintas empresas, es ahí­ cuando pueden encontrar una ocupación remunerada que empate con su profesión.

La funcionaria afirmó que la dependencia tiene las puertas abiertas a todos los que acudan en busca de apoyo.

A algunos los está absorbiendo la misma instancia para aprovechar su experiencia y ocuparlos como instructores en diferentes áreas.

“Les damos empleo temporal, algunos los manejamos a nivel profesional con vacantes directas nuestras, ahorita estamos seleccionando instructores para cursos de capacitación en la práctica laboral enfocados a la pequeña y mediana empresa”, dijo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

dorian

  • Visitante
Re: Esconden su profesión para buscar un trabajo ...
« Respuesta #1 en: Febrero 17, 2009, 05:50:57 pm »
Por ahora (y yo creo que en mucho tiempo) aquí­ no va a pasar. Faltan titulados a porrillo (en todas las ingenierí­as - el caso de las tecnologí­as de la información es abrumador -, míédicos,enfermeras y un largo etcíétera). Normal, despuíés de dos lustros en los que los jóvenes veian que con un curso de tres meses de lampista se cobraba el doble que sacrificándote para sacarte una ingenierí­a pues es lo que hay. Luego a llorar diciendo que vienen de fuera a quitarnos los mejores trabajos y que no somos competitivos. Peste de paí­s.

pharma

  • Visitante
Re: Esconden su profesión para buscar un trabajo ...
« Respuesta #2 en: Febrero 17, 2009, 05:57:46 pm »
Por ahora (y yo creo que en mucho tiempo) aquí­ no va a pasar. Faltan titulados a porrillo (en todas las ingenierí­as - el caso de las tecnologí­as de la información es abrumador -, míédicos,enfermeras y un largo etcíétera). Normal, despuíés de dos lustros en los que los jóvenes veian que con un curso de tres meses de lampista se cobraba el doble que sacrificándote para sacarte una ingenierí­a pues es lo que hay. Luego a llorar diciendo que vienen de fuera a quitarnos los mejores trabajos y que no somos competitivos. Peste de paí­s.
Me pregunto yo, ¿la reforma de la educación no es una de esas "reformas estructurales" pendientes?
Ayer oí­a a un catedrático decir que es una vergí¼enza nacional que España tenga equipos de fútbol en la champios league, y ninguna de sus universidades estuviese por encima del puesto 200 en el mundo.
Pan y circo, como los antí­guos romanos...

artxi

  • Visitante
Re: Esconden su profesión para buscar un trabajo ...
« Respuesta #3 en: Febrero 17, 2009, 06:09:04 pm »
Por ahora (y yo creo que en mucho tiempo) aquí­ no va a pasar. Faltan titulados a porrillo (en todas las ingenierí­as - el caso de las tecnologí­as de la información es abrumador -, míédicos,enfermeras y un largo etcíétera). Normal, despuíés de dos lustros en los que los jóvenes veian que con un curso de tres meses de lampista se cobraba el doble que sacrificándote para sacarte una ingenierí­a pues es lo que hay. Luego a llorar diciendo que vienen de fuera a quitarnos los mejores trabajos y que no somos competitivos. Peste de paí­s.

Pues con los sueldos que se pagan en el sector de las tecnologí­as de la información y la migración que se está haciendo a paí­ses que valoran/pagan (al final es cuestión de pasta) mejor, vease UK, Alemania, Belgica, Irlanda... ,  el trabajo que llevamos a cabo, España se quedará sin profesionales autoctonos de las tecnologí­as de la información.

Además con el batiburrillo que se está haciendo en cuanto a atribuciones se refiese los ingenieros informaticos nos quedaremos sin ninguna atribución.

PD: es que me toca de cerca :006:

dorian

  • Visitante
Re: Esconden su profesión para buscar un trabajo ...
« Respuesta #4 en: Febrero 17, 2009, 06:26:42 pm »
Me pregunto yo, ¿la reforma de la educación no es una de esas "reformas estructurales" pendientes?
Ayer oí­a a un catedrático decir que es una vergí¼enza nacional que España tenga equipos de fútbol en la champios league, y ninguna de sus universidades estuviese por encima del puesto 200 en el mundo.
Pan y circo, como los antí­guos romanos...


je je je, si el catedrático no era de una privada poco margen le doy. La primera reforma que habrí­a que acometer es eliminar las cátedras vitalicias. El que no ejerza bien su función docente patada en el culo y sitio libre para uno mejor. Mucho cambiarí­a en este paí­s la educación universitaria con una buena limpieza. Pero aquí­ nunca ha interesado que se salga de la pandereta y el fútbol ( actual pan y circo...), nadie va a mover un dedo por mejorar la enseñanza, por marearla y embrollarla lo que quereáis, pero por mejorarla...no lo creo.

dorian

  • Visitante
Re: Esconden su profesión para buscar un trabajo ...
« Respuesta #5 en: Febrero 17, 2009, 06:33:46 pm »
Pues con los sueldos que se pagan en el sector de las tecnologí­as de la información y la migración que se está haciendo a paí­ses que valoran/pagan (al final es cuestión de pasta) mejor, vease UK, Alemania, Belgica, Irlanda... ,  el trabajo que llevamos a cabo, España se quedará sin profesionales autoctonos de las tecnologí­as de la información.

Además con el batiburrillo que se está haciendo en cuanto a atribuciones se refiese los ingenieros informaticos nos quedaremos sin ninguna atribución.

PD: es que me toca de cerca :006:

A mi tambiíén me toca de cerca. Te puedo decir que los sueldos estan subiendo, poco a poco pero sin pausa (a nosotros ya nos va bien :82:). Solo te comento que llevamos dos meses buscando un Ingeniero de Telecomunicaciones (cuando antes tení­a una lista de espera de 20 o 30 en el cajón) y que no hay manera. Como hay mucha demanda pueden elegir ser consultor antes que tíécnico Junior y no hay manera. Titulados en informática faltan a patadas, no es raro que tenga una reunión con un proveedor de software y que me pregunte en la comida si me sobra personal!!, esto hace un año o dos era impensable, y va a más, te lo aseguro. Lo peor es que hoy en dí­a es prácticamente imprescindible contar con un profesional de tecnologí­as de la información para montar una empresa, así­ que con la falta que hay ya me dirás a donde vamos a ir a parar.