INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La venta de entradas para el Mundial de Sudáfrica ...  (Leído 552 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La venta de entradas para el Mundial de Sudáfrica ...
« en: Febrero 18, 2009, 08:01:54 pm »
 La FIFA anunció hoy que en un intento para evitar la reventa en el mercado negro de las entradas para el Mundial 2010 de Sudáfrica, las mismas sólo podrán ser recibidas por sus compradores una vez que lleguen al paí­s.

Las entradas se pueden solicitar en todo el mundo a travíés de la página de internet FIFA.com, pero los residentes en Sudáfrica tambiíén pueden pedir entradas mediante la tarjeta “FNB Visa Official Mascot Pre-paid card”, disponible en el First National Bank (FNB) sudafricano.

La tarjeta “FNB Visa Official Mascot Pre-paid card” será la única tarjeta que podrán usar para pagar sus entradas aquellos aficionados que las hayan conseguido mediante la solicitud presentada en las oficinas de este banco local, uno de los patrocinadores de la Copa Mundial.

La primera fase de la venta al público de los billetes para el Mundial comienza el próximo viernes 20 de febrero y se prolongará hasta el martes 31 de marzo, según indica la organización en un comunicado de prensa.

Las entradas se adjudicarán al azar, mediante un sorteo, para los partidos y categorí­as de boletos que reciban más demanda que la oferta existente.

Todas las solicitudes entrarán juntas en el mismo sorteo, a celebrarse el 15 de abril próximo, independientemente de que se hayan enviado al principio o al final de la primera fase de venta.

Quienes soliciten entradas en la primera de las cinco fases de ventas, serán notificados en los próximos tres dí­as posteriores al sorteo si su solicitud ha tenido íéxito o si, por el contrario, deberán insistir en las demás oportunidades que tendrán hasta el dí­a del partido final, el 11 de julio de 2010.

Pero al margen de cuándo hayan adquirido sus entradas, los compradores tendrán que esperar hasta abril del 2010 para entrar en posesión de ellas, ya que sólo podrán ser recogidas en centros designados a esos efectos en las nueve ciudades sedes del torneo y en los aeropuertos internacionales de Sudáfrica.

Los compradores procedentes del extranjero utilizarán tarjetas que certifican el pago de las entradas para poder recibirlas en la terminal en Sudáfrica, mientras que los locales usarán la “FNB Visa Official Mascot Pre-paid card” para los mismos efectos.

Cerca de tres millones de entradas pagas estarán disponibles para el campeonato mundial, que comienza el 11 de junio de 2010. De ese total, alrededor de un millón serán entregadas a los socios comerciales de la FIFA, los proveedores de alojamiento y los medios de difusión.

El público general tendrá acceso a los dos millones restantes, de los cuales 743.965 serán puestos a la venta-sorteo este viernes.

A fin de facilitar el acceso al torneo a los sudafricanos corrientes, que de otra manera no podrí­an afrontar el precio de las entradas, la FIFA ha reservado alrededor del 16 por ciento de íéstas (todas las de categorí­a 4 de la primera ronda de la Copa, que son las más baratas) para los residentes en Sudáfrica.

El precio de estos boletos comienza en 140 Rands (13,80 dólares al cambio actual) y para evitar que los mismos vayan a parar a manos de visitantes extranjeros, los compradores locales deberán presentar prueba de que residen permanentemente en Sudáfrica.

Para los hinchas internacionales, el rango de precio de las entradas va de los 80 dólares para un boleto de categorí­a 3 (cabeza de grupo) hasta 900 dólares para uno de categorí­a 1 (partido final).

Cada comprador podrá solicitar un máximo de cuatro entradas para hasta siete partidos o un abono de cuatro boletos para seguir a un equipo especí­fico tambiíén hasta siete encuentros.

La FIFA ha determinado asimismo que los compradores extranjeros paguen por sus entradas en dólares, mientras que los sudafricanos las abonarán en Rands al muy favorable cambio de 7 a 1 con respecto a la moneda estadounidense. La tasa de cambio actual es de 10 Rands por dólar.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...