INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.  (Leído 934 veces)

ANTONIORL

  • Visitante
¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.
« en: Febrero 19, 2009, 11:01:19 am »
En España se esta hablanco mucho de operaciones corporativas en el sector financiero.
Todo apunta a que se van a producir fusiones entre CAJAS.
Pero y en el S. Financiero. BK esta bastante controlado por un grupo de accionistas. POPULAR tambiíén, pero no olvidemos que vale en BOLSA menos de 5.000 Mill/EUROS y que por ej. BBVA que todaví­a no ha realizado una operación de compra en los últimos años, podrí­a interesarse por una entidad con una red de ofinicnas muy importante en ESPAí‘A y PORTUGAL y donde creo que existen bastantes SINERGIAS y por tanto ahorro de costes por redundanicas en la red. ¿PIENSA ALGUIEN QUE A LOS PRECIOS ACTUALES SERíA UNA POSI>BILIDAD REAL?.



Ester65

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 190
  • Karma: +1/-0
Re: ¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.
« Respuesta #1 en: Febrero 19, 2009, 12:19:48 pm »
Puede ser una posibilidad real (quizás BBVA o Santander), pero a los precios actuales ya es otro cantar. Yo ayer entríé a 4,01 y creo que voy a salir porque no le veo ninguna definición al valor, y generalmente ante la indefinición mejor salir por patas:).

Ya ha saltado el rumor, 3 populares por 2 bbva......quizás se caliente algo ahora, pero no lo veo nada claro.
« Última modificación: Febrero 19, 2009, 12:38:42 pm por Ester65 »

ANTONIORL

  • Visitante
Re: ¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.
« Respuesta #2 en: Febrero 19, 2009, 01:00:01 pm »
Los rumores, rumores son... pero solo para dejar constancia de lo que significarí­a el canje que indicas a los precios actuales supondrí­a valorar cada acción de BPE a 4,13 o sea justo el cierre de ayer...
Sigo opinando que en general no es el momento de entrar en banca, otra cosa es un picoteo en niveles de sobreventa como los actuales... para tratar de pescar un rebote.
Dejo enlace con comentario y reflexión sobre las posibles inversiones en banca.
http://finanzasseguras.blogspot.com/2009/02/cuando-sera-el-momento-adecuado-para.html
Puede ser una posibilidad real (quizás BBVA o Santander), pero a los precios actuales ya es otro cantar. Yo ayer entríé a 4,01 y creo que voy a salir porque no le veo ninguna definición al valor, y generalmente ante la indefinición mejor salir por patas:).

Ya ha saltado el rumor, 3 populares por 2 bbva......quizás se caliente algo ahora, pero no lo veo nada claro.

Phant

  • Visitante
Re: ¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.
« Respuesta #3 en: Febrero 19, 2009, 01:02:46 pm »
La avalancha de ventas aviva los rumores sobre Popular
Publicado el 18-02-2009 , por D.E/C.R.

El sector financiero está en el disparadero. Es carne de cañón de las posiciones bajistas y la sensibilidad sobre las noticias que afectan a los bancos es tan alta que la rumorologí­a campa en los parquíés.


En España, Banco Popular es uno de los que más está sufriendo esta situación. El valor cayó ayer un 1,67%, hasta los 4,13 euros, su nivel más bajo desde 1997. En las últimas tres sesiones cae el 14,80%.

Once fondos, la mayorí­a hedge fund, han declarado apuestas bajistas que afectan al 5,7% del capital de Popular. Estas posiciones son superiores a las que existen en el resto de las entidades, donde dichas estrategias representan entre el 0,1876% del capital, en Santander, y el 1,95%, en Bankinter. Ayer, Harbinger, gestionado por el millonario Philip Falcone, declaró que su apuesta afecta el 0,91% del capital y TT Internacional elevó la suya del 0,3% al 0,34%.

La avalancha de posiciones bajistas han sido el caldo de cultivo de especulaciones, como su posible fusión con BBVA. Los operadores restan credibilidad a tanto comentario. “Son sólo rumores”, dicen y aseguran que a lo largo de la sesión escuchan muchos y que la mayorí­a son mentira. La caí­da del valor ha reavivado la posibilidad de que BBVA se haga con Popular.

Ayer apuntaban que serí­a mediante un canje de acciones de dos tí­tulos de BBVA por cada tres de Popular, es decir, casi sin prima. Este último cerró a 4,13 euros y BBVA a 6,25 euros. Otra versión apuntaba que BBVA podrí­a a pagar 3,9 euros por cada “popular”.

Los analistas daban poca credibilidad a este escenario. Apuntaban que los rumores se habí­an disparado despuíés de que BCP dijera que BBVA podrí­a estar interesado en comprar su filial en Turquí­a. Javier Bernat, de Caja Madrid, cree que la situación de Popular no es tan mala como para necesitar una fusión. Cree que ya ha aflorado la mayorí­a de su exposición al inmobiliario y que tiene capacidad para absorber un aumento de la morosidad.

En su opinión, la fusión tendrí­a sentido para BBVA porque conseguirí­a una base de clientes muy atractiva. Además, equilibrarí­a la elevada exposición a Latinoamíérica, de donde procede el 45% de su margen de explotación. Otras especulaciones que giran en torno a Popular es que acabe fusionándose con Bankinter.

Rebaja a los bancos españoles
Credit Suisse ha reducido la valoración que tení­a de la mayorí­a de bancos españoles, excepto la de BBVA, al que mantiene el precio objetivo en 11 euros (cotiza a 6,25 euros). El recorte lo justifica porque espera un fuerte aumento de críéditos morosos ante la prolongada recesión y el aumento del paro. Cree que la tasa de morosidad podrí­a llegar al 8% en 2009 y que algunos tendrán que realizar provisiones, recortar dividendos, vender activos no estratíégicos y/o ampliar capital.

A Popular le recorta el objetivo de 5,75 a 4,5 euros; a Banesto de 8 a 7 euros; a Sabadell de 4 a 3 euros; a Bankinter de 4,75 a 4,25 euros, a Pastor de 4,75 a 3,5 euros y a Santander de 11 a 9,5 euros,


ANTONIORL

  • Visitante
Re: ¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.
« Respuesta #4 en: Febrero 19, 2009, 01:28:46 pm »
Resumen bien una mas de las razones por la que los bancos bajan, aunque cuidado si en un momento tienen que salir por pies se podrí­an quemar en la chimenea y los precios subir como la espuma.
Sobre los precios objetivos, para mi mejor no mirarlos demasiado.
Comentario al respecto:
http://finanzasseguras.blogspot.com/2009/01/para-que-sirven-los-precios-objetivos.html

La avalancha de ventas aviva los rumores sobre Popular
Publicado el 18-02-2009 , por D.E/C.R.

El sector financiero está en el disparadero. Es carne de cañón de las posiciones bajistas y la sensibilidad sobre las noticias que afectan a los bancos es tan alta que la rumorologí­a campa en los parquíés.


En España, Banco Popular es uno de los que más está sufriendo esta situación. El valor cayó ayer un 1,67%, hasta los 4,13 euros, su nivel más bajo desde 1997. En las últimas tres sesiones cae el 14,80%.

Once fondos, la mayorí­a hedge fund, han declarado apuestas bajistas que afectan al 5,7% del capital de Popular. Estas posiciones son superiores a las que existen en el resto de las entidades, donde dichas estrategias representan entre el 0,1876% del capital, en Santander, y el 1,95%, en Bankinter. Ayer, Harbinger, gestionado por el millonario Philip Falcone, declaró que su apuesta afecta el 0,91% del capital y TT Internacional elevó la suya del 0,3% al 0,34%.

La avalancha de posiciones bajistas han sido el caldo de cultivo de especulaciones, como su posible fusión con BBVA. Los operadores restan credibilidad a tanto comentario. “Son sólo rumores”, dicen y aseguran que a lo largo de la sesión escuchan muchos y que la mayorí­a son mentira. La caí­da del valor ha reavivado la posibilidad de que BBVA se haga con Popular.

Ayer apuntaban que serí­a mediante un canje de acciones de dos tí­tulos de BBVA por cada tres de Popular, es decir, casi sin prima. Este último cerró a 4,13 euros y BBVA a 6,25 euros. Otra versión apuntaba que BBVA podrí­a a pagar 3,9 euros por cada “popular”.

Los analistas daban poca credibilidad a este escenario. Apuntaban que los rumores se habí­an disparado despuíés de que BCP dijera que BBVA podrí­a estar interesado en comprar su filial en Turquí­a. Javier Bernat, de Caja Madrid, cree que la situación de Popular no es tan mala como para necesitar una fusión. Cree que ya ha aflorado la mayorí­a de su exposición al inmobiliario y que tiene capacidad para absorber un aumento de la morosidad.

En su opinión, la fusión tendrí­a sentido para BBVA porque conseguirí­a una base de clientes muy atractiva. Además, equilibrarí­a la elevada exposición a Latinoamíérica, de donde procede el 45% de su margen de explotación. Otras especulaciones que giran en torno a Popular es que acabe fusionándose con Bankinter.

Rebaja a los bancos españoles
Credit Suisse ha reducido la valoración que tení­a de la mayorí­a de bancos españoles, excepto la de BBVA, al que mantiene el precio objetivo en 11 euros (cotiza a 6,25 euros). El recorte lo justifica porque espera un fuerte aumento de críéditos morosos ante la prolongada recesión y el aumento del paro. Cree que la tasa de morosidad podrí­a llegar al 8% en 2009 y que algunos tendrán que realizar provisiones, recortar dividendos, vender activos no estratíégicos y/o ampliar capital.

A Popular le recorta el objetivo de 5,75 a 4,5 euros; a Banesto de 8 a 7 euros; a Sabadell de 4 a 3 euros; a Bankinter de 4,75 a 4,25 euros, a Pastor de 4,75 a 3,5 euros y a Santander de 11 a 9,5 euros,



Phant

  • Visitante
Re: ¿POPULAR OPERACIONES CORPORATIVAS?.
« Respuesta #5 en: Febrero 19, 2009, 06:46:13 pm »
La gestora de hedge funds vuelve a incrementar sus apuestas bajistas sobre Banco Popular. Harbinger ha comunicado a la CNMV que controla el 1,07% del banco español a travíés de posiciones cortas. Ayer habí­a desvelado una participación del 0,91%.