INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El abaratamiento del crudo y la contracción económica lastran los resultados de  (Leído 393 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE|Europa Press
Madrid.- La petrolera que preside Antonio Brufau registró un beneficio neto de 2.711 millones de euros en 2008, lo que representa un descenso del 15%, en relación al ejercicio 2007, por la brusca caí­da del precio del crudo en la última mitad del ejercicio y la drástica contracción de la economí­a.

Según comunica la compañí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los resultados estuvieron marcados en la primera mitad del año por el alto precio del petróleo y la fortaleza del euro respecto al dólar, mientras que ambos indicadores cayeron con fuerza en el segundo semestre.

El beneficio de explotación (EBITDA) de Repsol  (+0.37 / +3.04%)cayó un 4,8% y se situó en 8.160 millones de euros, mientras que el resultado de las operaciones continuadas ascendió a 5.083 millones, un 12,5% menos que los 5.808 millones de un año antes.

Repsol cerró 2008 con más de 6.800 millones de euros de liquidez y redujo su deuda en 159 millones de euros, hasta alcanzar un ratio del 11,9% sobre el capital empleado.

Las inversiones llevadas a cabo por la compañí­a sumaron 5.586 millones de euros en 2008, con un incremento del 4% respecto a las realizadas en 2007, en lí­nea con los objetivos anuales establecidos en su plan estratíégico para 2008-2012.

En este sentido, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó en un comunicado que la empresa ha recortado gastos "prescindibles" para dedicarse de pleno a sus inversiones estratíégicas, "que son las que garantizan el íéxito futuro de la compañí­a", añadió.

Propuesta de dividendo
Por otro lado, el consejo de administración de la petrolera ha decidido proponer a la junta de accionistas el reparto de un dividendo por acción de 1,05 euros, un 5% superior al del ejercicio anterior.

Con esta propuesta, la partida total destinada al pago de dividendos brutos en 2008 alcanzó los 1.282 millones, lo que supone un 47% del beneficio neto obtenido durante el ejercicio.

Para el presente ejercicio, la compañí­a ha puesto en marcha un plan de ahorro de costes por 1.500 millones de euros, un 10% superior al inicialmente previsto, que implica la congelación de las retribuciones del presidente, del consejo y de la alta directiva.

Mejora el 'upstream'
La actividad de exploración y producción, 'upstream', registró un beneficio de explotación de 2.258 millones, un 20% más, y la producción de hidrocarburos alcanzó los 333.000 barriles o equivalentes al dí­a, en lí­nea con la del ejercicio anterior si se excluyen los cambios regulatorios en Bolivia y los cortes en Dubai y Ecuador.

En cuanto al refino y marketing, o 'downstream', el beneficio de explotación descendió un 49%, hasta 1.111 millones, debido al impacto negativo en la valoración de los activos de materias primas, así­ como a las píérdidas de 352 millones en el área de quí­mica.

Por otro lado, YPF redujo un 5,6% el beneficio de explotación, hasta 1.159 millones, al tiempo que las inversiones ascendieron a 1.508 millones de euros, de los que un 57% se destinó a proyectos de exploración y producción.

La actividad de la participada Gas Natural aportó 555 millones, un 7,6% más, gracias a la subida media de los precios de la electricidad, a la incorporación de la actividad elíéctrica en Míéxico y a la mayor actividad gasista en Brasil.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.