Foro de Música > Foro de Música

Eurovisión 2024

<< < (4/12) > >>

Serena:

--- Citar ---Tras dos primeras ediciones, el Benidorm Fest 2024 sigue consolidándose como nuestra preselección para elegir a nuestro representante en Eurovisión y como festival musical. Esta tercera edición ha arrancado este martes 30 de enero con la primera semifinal en TVE.

En esta primera semifinal hemos podido escuchar a ocho de los dieciséis participantes de este año. Lérica, Noan, Sofía Coll, Mantra, Miss Caffeina, Quique Niza, Angy Fernández y Nebulossa han luchado por conseguir las cuatro plazas de esta gala para la gran final del sábado 3 de febrero.

Mientras que María Peláe, Dellacruz, MARLENA, St. Pedro, Jorge González, Yoly Saa, Roger Padrós y Almácor tendrán que luchar por las otras cuatro plazas que se disputarán en la segunda semifinal del próximo jueves.

Tras una gala que ha generado numerosas críticas en redes sociales por el pésimo sonido y con Ruth Lorenzo muy aplaudida por su labor como presentadora, ya tenemos a los primeros cuatro finalistas del Benidorm Fest 2024: Nebulossa, Angy Fernández, Sofía Coll y Miss Cafeina. Mientras que Mantra se quedaba fuera, a tan solo siete puntos de lograr clasificarse, tras ser aupados como los favoritos sorpresa del público, con hasta 40 puntos.
Así han sido las votaciones de la primera semifinal del Benidorm Fest 2024

JURADO

33 puntos – Mantra

40 puntos – Lérica

45 puntos – Quique Niza

46 puntos – Noan

58 puntos – Sofía Coll

62 puntos – Angy Fernández

64 puntos – Miss Cafeina

84 puntos – Nebulossa

JURADO DEMOSCÓPICO (350 personas)

16 puntos – Miss Cafeina

20 puntos – Quique Niza

22 puntos – Lérica

25 puntos – Mantra

28 puntos – Noan

30 puntos – Sofía Coll

35 puntos – Nebulossa

40 puntos – Angy

PÚBLICO

16 puntos – Quique Niza

20 puntos – Lérica

22 puntos – Noan

25 puntos – Miss Cafeina

28 puntos – Sofía Coll

30 puntos – Nebulossa

35 puntos – Angy

40 puntos – Mantra

CLASIFICACIÓN GENERAL

    Nebulossa – 149 puntos
    Angy Fernández – 137 puntos
    Sofía Coll – 116 puntos
    Miss Cafeina – 105 puntos
    Mantra – 98 puntos
    Noan – 96 puntos
    Lérica – 82 puntos
    Quique Niza – 81 puntos


--- Fin de la cita ---

Serena:

--- Citar ---¡Ahora sí! Ya ha arrancado el Benidorm Fest 2024. Un año más, la ciudad alicantina más emblemática de la España de la bonanza pone saca su traje de lentejuelas, se pone rímel y acoge una de las fiestas más importantes de la música de nuestro país. Desde que RTVE volvió a apostar por este festival en 2021, enero está marcado en el calendario de todos los músicos de nuestro país.

Este martes, 30 de enero, se ha celebrado la primera semifinal del certamen, dando el pistoletazo de salida del concurso. En esta primera noche han sido Lérica, Noan, Sofía Coll, Mantra, Miss Caffeina, Quique Niza, Angy y Nebulossa los que se jugaban su puesto en la final.

La mayoría de ellos han apostado por escenografías ultra cargadas de elementos sobre el escenario. Ya lo decía Coco Chanel, "la simplicidad es la clave de la verdadera elegancia", pero algunos de los candidatos de esta semifinal no han sabido verlo y han querido marcarse su propio Tattoo de Loreen, metiendo toda clase de elementos gigantescos en el Palau d'Esports l'Illa. Pero no todo el mundo es Loreen y a veces hay que apostar por la elegancia de una puesta en escena limpia, como hizo Chanel (en este caso la cantante, no la diseñadora).

En LOS40 analizamos las ocho actuaciones de la primera semifinal del Benidorm Fest. ¿Cuáles han sido sus puntos fuertes? ¿En qué han flaqueado?

Lérica - Astronauta
Con un cohete en mitad del escenario, los chicos de Lérica han despegado el Benidorm Fest 2024, siendo los primeros en pisar el famoso escenario del festival. El dueto, que tiene una de las canciones más pegadizas del certamen, han protagonizado su propia película de ciencia ficción. Literalmente han despegado en un cohete. Y es que en el primer estribillo encontramos una escena que parece saca de un videojuego o de la versión española de la película Tron. Según el mood que tengas cuando lo estés viendo.

Tras el primer estribillo, los chicos de Lérica ya tiran de todos los tópicos que hay en el espacio: desde tumbarse en mitad de la luna hasta convertir la mesa de comandos de la nave en el set de un DJ. Todo vale en la fantasía de tres minutos que han montado Tony y Juan Carlos.

Sin duda, un inicio perfecto de gala. Y es que al final de la canción, los asistentes del Benidorm Fest ya habían despegado.

Noan – Te echo de -
Noan sabía a lo que venía al Benidorm Fest: a defender el género pop rock con el que creció cuando era un niño. Tal es así que ha recreado el cuarto de su infancia (bueno, si hubiese sido un chaval nacido en Massachuset).

La puesta en escena de Te echo de – de Noan ha funcionado igual de bien que el Musical de School of Rock. LiteralmentE. Juraría que le han robado el decorado. Al igual que a obra de Broadway, han transformado en un momento la habitación del joven en una noche de tormenta. Como si un edificio pudiese entrar a través de la puerta de Lluvia de estrellas y salir con una nueva imagen.

Noan ha protagonizado su propia historia de Cenicienta Moderna. Si Cenicienta fuese un chico de veintipocos años que termina siendo una estrella del rock (vale, sí creemos que ese es el argumento justo de Una Cenicienta Moderna de Hilary Duff). Pero él no se transforma en princesa. Él se tranfosrma en artista encima del escenario, creciendo en cada minuto del show. No sabemos si esa lluvia del final ha sido un guiño a esos diez años de Ruth Lorenzo en Eurovisión y su Dancing in the rain. Pero nos gusta pensar que sí. Total, todo sea por la fantasía.

Sofía Coll – Here to Stay
Sofía Coll ha tirado la casa por la ventana. Y quien dice la casa dice la torre. Y es que la artista, que es una de las favoritas de los eurofans, ha montado su propio edificio al estilo Escher. Sofía ha salido montada en una plataforma que podría habérsela prestado directamente Greta Gerwig tras terminar el rodaje de Barbie. Y es que ella, al igual que la muñeca, ha venido para hacernos jugar con su puesta en escena. ¡Si hasta ha venido con cambio de vestuario! Un dress reveal (que gusta mucho en Eurovisión y en Drag Race) que ha llegado a mitad del show.

Pero lo que parecía un guiño a Barbie al principio de la actuación ha terminado siendo a Polly Pocket, y es que cuando ha dado la vuelta la plataforma, han aparecido todos los accesorios a modo de bailarines.

Ha sido entonces cuando ha arrancado la segunda parte del show. Una vez que Sofía ha bajado de su torre y se ha quitado la pamela (un guiño a los champiñones de Mario, creemos), ha empezado el baile. Sí, chicos y chicas, por supuesto ha habido dance break. ¿Qué diva pop que aspire a ir a Eurovisión no tiene de eso?

Para terminar, Sofía ha terminado subiendo de nuevo la torre rosa como si fuese la mismísima Estela Reynolds en La que se avecina. Eso sí, cantando sin fallar una nota.

Sofía Coll (@sofiiacoll) ha descendido celestialmente hasta lo terrenal para unirse a su equipo de baile en su actuación.
MANTRA
Carlos Marco, Charly Weinberg y Paula Pérez han estado de final. Pero de final de Operación Triunfo. Aunque los chicos están divertidos, están correctos y se lo están pasando bien, la puesta en escena se queda bastante atrás respecto a algunos de sus compañeros de semifinal. Y la interpretación entre los tres intérpretes necesitaría alguna clase extra de Abril Zamora.

El tema es divertido, pegadizo y ha puesto a cantar a todos los eurofans del Benidorm Fest. Ellos saben que tienen uno de los temas más pegadizos de esta edición y han sabido explotarlo, creciéndose en los estribillos cuando los eurofans se han animado a cantar con ellos.

¿Os acordáis de la película Cube? Aquella en la que seis personas aparecen encerradas en un complejo laberinto por un puesto de trabajo. Pues la actuación de Miss Caffeina ha sido así, pero por un puesto en Eurovisión.

Se nota que Alberto Jiménez, el vocalista del grupo, tiene ganas de conseguir su billete a Malmö y lo ha dicho en todas sus entrevistas. De este modo, tirando de toda su experiencia sobre el escenario, se ha comido el show. La voz ha estado perfecta, la actitud y el baile. Bla Bla Bla, a pesar de no ser una de las que más escuchas suma en las plataformas, ha sabido encontrar su hueco en este espectáculo.

Quique Niza – Prisionero
Si pensábamos que íbamos a ver al Quique Niza de UPA Next (puede ser que te acabes de enterar de que el artista aparece en el remake; bueno, puede que te acabes de enterar de que hay un remake de Un Paso Adelante), estábamos totalmente equivocados. Quique, que es mocatriz, ha sacado todo el potencial de la parte de “catriz” en su puesta en escena: la de cantante y actor.

El joven ha demostrado tener una de las mejores voces del festival, apostando por una balada con la que saca todo su chorro de voz. Eso sí, los nervios le han jugado una mala pasada y ha patinado en los agudos. Empieza sentado el piano, pero lo que parece un show intimista termina siendo una performance donde el joven saca su registro de bailarín e intérprete. Él, que lleva desde pequeño actuando, ha hecho en tres minutos su propio examen de la Resad. Y, aunque no ha tenido su mejor noche, lo aprobamos por el gran esfuerzo (que es lo importante).

Angy - Sé quién soy
Después de haber quedado finalista en un famoso talent musical con 16 años, protagonizado un fenómeno adolescente, demostrado que es un camaleón dando vida a otros artistas y protagonizado todos los musicales de Madrid, parece que Angy por fin sabe quién es. ¡Lo suyo le ha costado!

Ver a Angy sobre el escenario, para cualquier persona que haya crecido a principios de los 2000’s, es como verse en un espejo. Ella misma usa esta metáfora en su propia actuación. Es como si la artista estuviese cantando a toda esa generación que la vieron crecer como actriz en Física o Química y ganar Tu cara me suena en sus veinte.

Angy tenía que transmitir todo eso sobre el escenario y lo ha conseguido. Con una técnica vocal de diez y un control del espacio del escenario cultivado en musicales, Angy ha hecho una de las mejores actuaciones de la noche. Ojo al momento en el que sus bailarinas la abrazan. No solo ella se ha emocionado, también todos los eurofans que quieren que la cantante suba al escenario de Malmö. Angy nos ha hecho sentir algo esta noche. Y eso es lo más importante.

Nebulossa – Zorra
TVE sabía lo que hacía cundo puso Zorra al final de la primera Semifinal. Ya lo hizo con Nochentera de Vicco y Ay Mama de Rigoberta Bandini. La canción más escuchada, el tema con el que ha conectado la gente, debe ir siempre al final de la gala. Una forma de que la audiencia se quede y trasnoche (una vez más) por culpa de los horarios televisivos.

Nebulossa, que conoce mejor que nadie a su público, ha convertido el escenario del Benidorm Fest en una auténtica sala de variedades. Como si fuese la Madamme del loca, se ha movido por el escenario, dándole el protagonismo a sus dos bailarines.

Nebulossa ha estado correcta a nivel vocal e interpretativo y, por supuesto, ha tenido todo el apoyo del público, quien ha coreado el estribillo en todo momento. Es verdad que quizá, al ser una de las favoritas, esperábamos un shoew menos descafeinado.


--- Fin de la cita ---

Serena:

--- Citar ---La ciudad alicantina se ha vuelto a vestir de gala este jueves 1 de febrero para disfrutar de la 2ª semifinal del Benidorm Fest 2024. Ahora ya sí que sí, conocemos a los ocho finalistas que se volverán a subir al escenario este sábado para conseguir su billete hacia el Malmö Arena y, por ende, cogerle el testigo a Blanca Paloma y convertirse en representante de España en el Festival de Eurovisión 2024.

Desde las 22:50 horas no hemos podido ni pestañear con el pistoletazo de salida que ha tenido el segundo asalto del certamen. María Peláe, Dellacruz, MARLENA, st. Pedro, Jorge González, Yoly Saa, Roger Padrós y Almácor han sido los ocho finalistas encargados en hacernos vibrar en esta noche.

Después de que los presentadores de la tercera edición del Benidorm Fest 2024 hayan cerrado las líneas, es el momento de conocer cómo se han repartido los puntos del jurado, del televoto y del voto demoscópico.

Así se han repartido los puntos en la 2ª semifinal del Benidorm Fest 2024
El jurado ha sido el primero en repartir los puntos. Así, han decidido que St. Pedro (94 puntos), María Peláe (71 puntos), Almácor (65 puntos), Roger Padrós (55 puntos), MARLENA (48 puntos), Jorge González (42 puntos), Yoly Saa (35 puntos) y Dellacruz (22 puntos).

En cuanto al voto demoscópico se ha repartido de la siguiente manera: Jorge González (40 puntos), St. Pedro (35 puntos), María Peláe (30 puntos), MARLENA (28 puntos), Almácor (25 puntos), Yoly Saa (22 puntos), Roger Padrós (20 puntos) y Dellacruz (16 puntos).

Por último, el voto del público ha sido asignado así: Jorge González (40 puntos), St. Pedro (35 puntos), María Peláe (30 puntos), Roger Padrós (28 puntos), Almácor (25 puntos), Yoly Saa (22 puntos), MARLENA (20 puntos) y Dellacruz (16 puntos).

Resultado de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024
Tras haber escuchado las ocho actuaciones, estos son los cuatro finalistas que se suma a la final de este sábado 3 de febrero:

st. Pedro (164 puntos)
Jorge González (131 puntos)
María Peláe (131 puntos)
Almácor (115 puntos)

Así queda el ranking oficial del Benidorm Fest 2024
St Pedro (164 puntos)
Nebulossa (149 puntos)
Angy Fernández (137 puntos)
María Peláe (131 puntos)
Jorge González (131 puntos)
Sofía Coll (116 puntos)
Almácor (115 puntos)
Miss Caffeína (105 puntos)

--- Fin de la cita ---

Serena:

--- Citar ---Se nota, se siente, que el Benidorm Fest 2024 está presente. Y es que esta semana se está celebrando en la ciudad alicantina una de las grandes fiestas de la música en nuestro país. El festival alicantino que pondrá nombre y apellidos a nuestro próximo representante de Eurovisión, que se celebrará el 11 de mayo en Malmö, ya ha llegado a su última fase: la gran final.

Después de celebrarse en la misma semana la primera semifinal (30 de enero), que nos dejó a cuatro concursantes y de la segunda semifinal, (1 de febrero), que se desmarcó de otros cuatro del total de 16 concursantes que había en un principio. Mañana los ocho finalistas se enfrentarán al jurado profesional y competirán con sus compañeros en el escenario del Palau d’Esports l'Illa de Benidorm.

De la primera semifinal, Lérica, Noan, Mantra y Quique Niza se quedaron fuera, siendo los concursantes con menos votos tras el recuento. De la segunda, los descartados fueron Dellacruz, MARLENA, Yoly Saa y Roger Padrós.

TE RECOMENDAMOS

Estos son los favoritos del Benidorm Fest 2024 según las apuestas antes de la gran final
Estos son los favoritos del Benidorm Fest 2024 según las apuestas antes de la gran final
Resultado de la 1ª semifinal del Benidorm Fest 2024: los 4 finalistas que buscan el pase a Eurovisión
Resultado de la 1ª semifinal del Benidorm Fest 2024: los 4 finalistas que buscan el pase a Eurovisión
Después de que el jurado valorara a todos los participantes y de que el público diera sus votos ya sabemos qué ocho participantes volverán a actuar este sábado 3 de febrero y, por ende, pasan a la final y quiénes se quedan a las puertas del Benidorm Fest 2024. Los elegidos de la primera semifinal han sido: Nebulossa (149 puntos), Angy Fernández (137 puntos), Sofía Coll (116 puntos), Miss Caffeína (105 puntos). Y de la segunda: st. Pedro (164 puntos), Jorge González (131 puntos), María Peláe (131 puntos) y Almácor (115 puntos).

Orden de actuaciones de la final del Benidorm Fest
Una vez conocidos los nombres de todos los finalistas que están un paso más cerca de representar a nuestro país en el festival europeo de Eurovisión, solo queda saber en qué orden cantarán los artistas. Este año, Blanca Paloma ha sido la elegida como mano inocente para sacar de dos urnas —una con cada nombre de los finalistas y otra con el número— el orden en el que los participantes aparecerán en la final.

Este sería el orden en el que actuarán en la gala de este sábado, 3 de febrero:

María Peláe – Remitente
st. Pedro – Dos extraños
Angy Fernández – Sé quién soy
Jorge González – Caliente
Nebulossa - ZORRA
Sofía Coll – Here to Stay
Miss Caffeína – Bla, bla, bla
Almácor – Brillos platino
Como curiosidad, cabe recalcar que María Peláe y Almácor repiten el mismo puesto en el que han actuado en la anterior semifinal. Y Sofía Coll saldrá en la número seis, igual que hizo Blanca Paloma en la final de 2023.

Horario y dónde ver la final del Benidorm Fest 2024
¡Ya no queda nada! Este sábado, 3 de febrero, a las 22:15 horas se levantará el telón para que se celebre la segunda competición más esperada del año por los eurofans, la que dictará sentencia sobre el próximo representante de nuestro país en Europa.

Al igual que sucederá con las dos semifinales, la final del Benidorm Fest 2024 se podrá ver en directo por La 1 de RTVE con Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Pradas como presentadores y además, se podrá seguir online a través de la web de LOS40.com.

--- Fin de la cita ---

Serena:
Y ganó...

Nebulossa - Zorra

https://www.youtube.com/watch?v=zSZqlQZ0_us

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa