INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Expandirán dominios en Internet ante saturación del .com ...  (Leído 753 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ante la saturación de algunos dominios de Internet como ".com", la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN por sus siglas en inglíés) buscará fomentar la competencia para abrir el espacio de direccionalidad.

El enlace Regional del ICANN para Amíérica Latina, Pablo Hinojosa, explicó que los dominios geníéricos, tambiíén conocidos como gTLD, son aquellas extensiones de Internet como .com, .org, .net, entre otros, y forman parte del sistema de nombres de dominio en Internet.

Entrevistado al tíérmino de la 34 Reunión Internacional del ICANN, que se realizó por primera vez en Míéxico, detalló que hoy existen 21 tíérminos geníéricos como los mencionados, así­ como 250 códigos de paí­s, como ".mx" para Míéxico o ".es" para España.

En el encuentro surgieron propuestas como la adición de nuevas terminaciones geníéricas o gTLDs como el ".com", y "ahora se trata de abrir el espacio para que aquellos interesados en promover una terminación sea .Paris o .Nueva York o el nombre de una categorí­a. Para todos ellos hay una opción".

Explicó que esto tiene otra variante, la que se conoce como IDN o Nombres de Dominios Internacionalizados, con lo que "se podrán añadir terminaciones con caracteres diferentes a los que estamos acostumbramos, como en árabe, chino, japoníés", entre otros.

Asimismo, se podrí­an incluir caracteres como ";" o la diíéresis, que en la actualidad no están contenidos en las direcciones que se utilizan.

"El objetivo es dar mayores opciones a los usuarios, generar mayor competencia y diversidad, y oportunidad de innovación alrededor del sistema de direccionamiento de Internet, esto es abrir las direcciones de Internet a una porción culturalmente diversa y mucho más amplia del mundo", puntualizó.

El ICANN detalló que el organismo internacional es el encargado de coordinar el sistema de direccionamiento de Internet, donde participan diversas organizaciones alrededor del mundo (encargadas de operar las direcciones).

Este organismo tiene como objetivo generar procedimientos y normas que definan el futuro de este sistema de direccionamiento, para lo que hay varios proyectos en curso.

Hinojosa apuntó que durante la semana de reunión en Míéxico participaron más de mil personas, de más de 100 paí­ses, representantes de gobierno, compañí­as, entre otros, interesados en influir en el direccionamiento de Internet. (Con información de Notimex/GCE)


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...