INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CGTN: Difusión del té y su cultura a lo largo de la Ruta de la Seda  (Leído 106 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
PRNewswire/

CGTN: Difusión del té y su cultura a lo largo de la Ruta de la Seda

Birol, un guía turístico local de habla china en Estambul , Türkiye, considera que el té negro es una parte indispensable de su rutina diaria. En realidad, no se trata sólo de Birol. En un hogar típico turco, preparar una taza de té negro usando una tetera especial conocida como "çaydanlık" es un aspecto preciado de la vida cotidiana.

El té negro es una presencia constante desde el desayuno hasta la cena y una bebida habitual para dar la bienvenida a los invitados y organizar fiestas, dijo Briol.

En Türkiye, el té tiene una rica historia que abarca más de dos siglos y se ha convertido en un elemento vital de la cultura local, profundamente arraigado en la vida cotidiana de su gente. Hoy en día, el país es uno de los principales consumidores de té del mundo.

Esta importancia se ha destacado aún más a través de la participación de Türkiye en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Históricamente conocida por sus fuertes tradiciones de consumo de té, ha sido testigo de cómo la BRI abrió las puertas a mayores intercambios comerciales y culturales.

Además de Türkiye, desde que China propuso la BRI en 2013, esta iniciativa ha desempeñado un papel vital en la movilización de recursos, mejorando la conectividad entre países y desbloqueando perspectivas de crecimiento potencial.

Durante la última década, el comercio y la inversión han experimentado un crecimiento constante. De 2013 a 2022, el valor total de las importaciones y exportaciones entre China y otros países de la BRI alcanzó los 19,1 billones de dólares , manteniendo una tasa de crecimiento anual promedio del 6,4 por ciento, según un libro blanco publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China el 10 de octubre .


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...