INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gobierno reformará el impuesto de circulación para ligarlo a la contaminación  (Leído 508 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Gobierno reformará el impuesto de circulación para ligarlo a la contaminación   

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Gobierno trabaja en una reforma del impuesto de circulación, de competencia municipal, con el fin de vincular este gravamen a las emisiones contaminantes de los automóviles, como ya hiciera con el impuesto de matriculación, transferido a las comunidades autónomas.

Así­ lo anunció el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, quien, en declaraciones a Europa Press, descartó una supresión temporal del impuesto de matriculación. En este sentido, recordó que este gravamen fue modificado hace apenas un año con criterios medioambientales. "Es razonable y dudo de que vayamos más lejos", subrayó.

Sin embargo, Ocaña avanzó que el Gobierno está trabajando en la modificación del impuesto de circulación conjuntamente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), si bien precisó que "se está hablando de una manera tranquila y pausada porque no es para hacerlo el mes que viene".

Según el responsable de Hacienda, "tendrí­a sentido que el impuesto municipal de circulación fuera más ligado a lo contaminantes que son los vehí­culos, de forma que pague más el que más contamina. Es razonable desde el punto de visya de la eficiencia y de la equidad, es fácil de entender y sensato".

Actualmente, el impuesto de circulación se determina en función de un parámetro denominado potencia fiscal. Los ayuntamientos tienen potestad para establecer el gravamen, lo que provoca diferencias de hasta un 300% entre distintos municipios, según datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) que recoge Europa Press.

En cuanto al impuesto de matriculación, de competencia autonómica, el 1 de enero de 2008 entró en vigor un nuevo sistema que vincula el gravamen a las emisiones de CO2 de los vehí­culos. Así­, quedan exentos los coches que emiten hasta 120 gramos de CO2 por kilómetro.

De su lado, los vehí­culos con emisiones de entre 120 y 160 gramos tributan a un tipo del 4,75%, que se eleva al 9,75% para automóviles que emitan entre 160 y 200 gramos de CO2 por kilómetro. Los vehí­culos con emisiones de más de 200 gramos de CO2 pagan un tipo máximo del 14,75%.

Según datos correspondientes al cierre del ejercicio de 2007, el impuesto de matriculación aportó a las arcas de las comunidades autónomas 1.761,4 millones, un 7,5% más que en el ejercicio anterior, mientras que el impuesto de circulación procuró a los ayuntamientos 2.412,2 millones, un 6,5% más.
« Última modificación: Marzo 09, 2009, 12:01:42 pm por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.