INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los pequeños valores resisten mejor la íºltima sacudida  (Leído 388 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los pequeños valores resisten mejor la íºltima sacudida
« en: Marzo 12, 2009, 08:24:31 am »
Los accionistas de referencia han ganado peso en las pequeñas compañí­as, aportando cierta estabilidad a sus cotizaciones.


Los pequeños valores están resistiendo mejor las últimas sacudidas de la bolsa. En lo que va de año, el Ibex Small Cap, que engloba a las empresas de menor capitalización, pierde un 12,18%. Esta caí­da es inferior a la registrada por el Ibex y el Ibex Medium Cap, que retroceden un 21,65% y un 18,07%, respectivamente, en 2009.

En opinión de los expertos, hay dos factores que explican el mejor comportamiento relativo de estas compañí­as, que, en tíérminos generales, responden al perfil de empresa en crecimiento, con una familia como accionista de control y con reducido free float (capital libre en bolsa).

En primer lugar, el fuerte castigo acumulado, superior al recibido por los grandes valores. En el último trimestre de 2008, el Ibex Small Cap se desplomó un 27%, frente a la caí­da del 17% que experimentó el Ibex. Y en segundo lugar, la mayor estabilidad del accionariado, tras la masiva salida de fondos ya sufrida.

“Todo el flujo de dinero que querí­a salir de estas compañí­as ya lo ha hecho”, explica Javier Barrio, experto de BPI. El Ibex Small Cap ha caí­do un 70%, hasta 5.472 puntos desde los máximos en 18.198 puntos marcados en febrero de 2007. “Ante este tipo de recortes, el inversor ya no es sensible a nuevas caí­das”, indica Nicolás López, director de análisis de M&G.

En consecuencia, los accionistas que actualmente quedan en el capital de estas empresas son fondos con vocación a largo plazo, “inversores más estables y más institucionales”, dice Barrio. A ellos se suman, además, las familias de referencia de estas empresas y los socios de control, que podrí­an haber aprovechado las caí­das para reforzarse en el capital.

Entre los valores más destacados se encuentra Española de Zinc, que sube un 95% en 2009, marcado por la aprobación de la ampliación de 28 millones de euros que la empresa va a realizar. “Era una compañí­a prácticamente sin actividad. Ahora, se puede percibir que la empresa se va a salvar”, indica López.

Duro Felguera y Jazztel son otras cotizadas destacadas, con avances de casi el 20% en el ejercicio. En el caso de la operadora, los expertos destacan la evolución de su plan de negocio.

“Los resultados han estado ligeramente por debajo de nuestras previsiones en la parte alta de la cuenta, pero superan lo estimado a medida que descendemos”, indican los expertos de Self Trade, que tambiíén valoran el cumplimiento del plan de negocio para 2008/2010. “Destacamos la mejora de rentabilidad de la compañí­a, que le permitirá cada vez tener un menor consumo de caja y mejorar la liquidez”, dice la firma.

Amper, que igualmente ha presentado unas cuentas bien valoradas por los analistas, tambiíén destaca en 2009, junto a compañí­as defensivas como Campofrí­o o Pescanova (ver gráfico). “Más que grandes o pequeños, lo que marca actualmente la frontera a la hora de aguantar en bolsa es desarrollar o no una actividad defensiva”, explica el experto de M&G.