INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMC alerta de sobrecostes en dos grandes líneas de Red Eléctrica  (Leído 28 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La CNMC alerta de sobrecostes en dos grandes líneas de Red Eléctrica

La red de Tenerife-La Gomera y Península Ceuta se encarecen en 193,6 millones.

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha puesto sobre la mesa el importante sobrecoste acumulado en dos proyectos de Red Eléctrica dentro de la revisión de la llamada "Modificación de aspectos puntuales del plan de desarrollo de la red eléctrica 2021-2026". En concreto, se trata de los enlaces de Tenerife-La Gomera y de Península-Ceuta.

En el caso de la conexión entre las dos islas canarias, el valor de inversión estimado de la actuación pasa de un valor inicial de 84,5 millones, recogido en la Planificación Eléctrica 2021-26, a un valor de inversión estimado, según la solicitud de REE, de 144,5 millones, lo cual supone un incremento de más del 70% previsto en la Planificación.

La rentabilidad de dicho proyecto, cabe indicar que su Valor Actual Neto (VAN) en la Planificación Eléctrica 2021-26 asciende a 84 millones, y con el nuevo valor de inversión solicitado pasaría a tener un VAN de 23,2 millones. Es decir, si bien la puesta en servicio del enlace Tenerife-La Gomera con el incremento de presupuesto seguiría resultando positivo para el sistema eléctrico en su conjunto, su beneficio se reduciría significativamente.

Te recomendamos

Banco Santander y el streamer Werlyb se alían para hablar a los jóvenes de ciberseguridad

Bono de 70.000 euros por hijo, pago de alquiler y universidad: esta empresa anima a sus trabajadores a impulsar la tasa de natalidad

Hacienda resolverá en seis meses la devolución del IRPF a los pensionistas que aportaron a mutualidades laborales
Asimismo, con fecha 2 de junio de 2023, REE solicitó también una modificación del valor de inversión reconocido para la conexión entre la Península y Ceuta. Según los datos de la CNMC, el proyecto pasa de un coste de 198,7 millones€a un valor de inversión estimado de 332,3 millones, lo cual supone un incremento de más del 134%.

Con este incremento del valor de inversión, el VAN del proyecto pasaría de 303 millones, según estaba previsto en la Planificación Eléctrica 2021-26, a 134 millones.

Teniendo en cuenta que dichas instalaciones estarían supeditadas al límite de inversión previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1047/2013, la CNMC considera que se podría asignar parte de los 931 millones de ayudas con cargo a la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobada por la Comisión Europea el pasado mes de octubre, dado que está previsto que estos proyectos estén finalizados en junio de 2026, tal y como requiere la citada adenda.

Los avances en ambos casos van a suponer la superación en mayor medida, del límite máximo de inversión retribuible con cargo al sistema que está limitado y recomienda que se tenga en cuenta para poder garantizar la sostenibilidad económica del sistema.

La CNMC asegura que sería conveniente que se analizara nuevamente ciertos proyectos incluidos en la planificación que han sufrido, de acuerdo con las solicitudes de singularidad de REE, significativos incrementos de costes.
PUBLICIDAD



Nuevos accesos de demanda
La CNMC considera en su informe que sería conveniente que se aportara un mayor detalle sobre las alternativas analizadas y sobre el resultado de los análisis coste beneficio realizados para conectar nuevos consumos en la red de transporte y se diera una mayor transparencia sobre la caracterización de las demandas solicitadas. De esta forma, se justificaría que se está dando un tratamiento homogéneo a los solicitantes de consumos directos a la RdT y a los solicitan acceso en la Red de Distribución. Madrid se queja de la falta de acceso.







Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.