INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Si se tiene la fortuna de estar fuera de bolsa es el momento de invertir"  (Leído 1535 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.393
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
"Si se tiene la fortuna de estar fuera de bolsa es el momento de invertir"
Cristina Triana | 22:52 - 1/02/2008

"El mercado se ha vuelto mucho más difí­cil". Esa es la primera frase que Julián Coca, gestor de renta variable de Inversis Banco, y Juan Luis Garcí­a Alejo, director de análisis y gestión de la firma, pronuncian cuando reciben a elEconomista y les pregunta por la tendencia de la bolsa.

El año pasado, su cartera, una de las 48 que participaron en la Cartera Consenso, ganó un 28 por ciento, triplicando la rentabilidad del Ibex 35 en el mismo periodo, pero tal como están ahora los ánimos de los parquíés mundiales parece muy dí­ficil que la renta variable pueda ofrecer la misma oportunidad este año.

No obstante, Inversis Banco no cree que, al final, 2008 vaya a ser un ejercicio negativo. Confí­an en que los grandes valores del Ibex 35 tiren del í­ndice, especialmente los dos grandes bancos y Telefónica, en el momento en que los interrogantes que están pasando factura a la bolsa, como son la salud de la economí­a estadounidense y la evolución de los resultados empresariales, desaparezcan.

¿La recuperación de la renta variable depende de la evolución de la economí­a estadounidense?

La macroeconomí­a juega y apoya la tendencia, pero nos parece más importante que la dinámica de los beneficios empresariales sea positiva. Es verdad que la economí­a juega ahora un papel crí­tico, pero es tan sólo un catalizador de sensaciones adicional. Lo que verdaderamente impulsarí­a al mercado serí­a una buena racha de resultados anuales.

Despuíés de las fuertes caí­das registradas desde los máximos de noviembre de 2007, ¿se puede empezar a buscar oportunidades de inversión en el parquíé?

Si se tiene la inmensa fortuna de estar fuera del mercado, ahora serí­a el momento de empezar a invertir. No obstante, si se toma esa decisión es porque uno está dispuesto a asumir que en un dí­a o una semana pueda perder un cinco por ciento.

¿Quíé valores son atractivos?

Preferimos los grandes valores. Podemos fijarnos en Iberdrola o en alguno de los grandes bancos, Santander y BBVA, que están cotizando a un PER (número de veces que el beneficio está contenido en el precio del tí­tulo) que no se veí­a hace años. Incluso teniendo que corregir a la baja todos sus beneficios, los multiplicadores siguen siendo atractivos. La alternativa es empezar a acercarse a sectores más defensivos, como el de telecomunicaciones o las farmacíéuticas.

¿Quíé empresas del sector de telecomunicaciones les gustan?

En Europa, hemos visto a Telefónica y a France Telecom realizando reestructuraciones que pasaban por incluir dentro de la matriz el negocio de móviles y potenciar las lí­neas de ADSL. Unas decisiones que han sentado bien en bolsa. Sin embargo, existen empresas en la zona euro, como Deutsche Telekom, que todaví­a no lo han hecho y que están empezando a potenciar su negocio de ADSL y a plantearse quíé va a hacer con su negocio de móviles. Con ella, nos podrí­amos beneficiar de su futura reestructuración y, además, invertir en un sector con alta remuneración al accionista, no sólo por dividendos sino tambiíén por recompra de acciones.

¿Creen que es necesario invertir fuera de nuestras fronteras?

Sí­. Hay que irse de España, quedarse con valores grandes nacionales; por ejemplo con algún banco, como Santander y BBVA, que nos parecen dos grandes entidades, aunque ahora nos decantamos por el segundo porque Santander ha tenido un recorrido bastante más positivo en bolsa en los últimos meses. Son bancos que van a la par, con lo cual creemos que el BBVA tendrí­a que cerrar la diferencia.

¿Cómo puede aventurarse un inversor fuera de nuestras fronteras?

Si lo quiere hacer solo, una buena opción pueden ser los fondos de inversión. Nosotros en las carteras recomendadas para nuestros clientes incluimos los fondos europeos que nos parecen más interesantes. Si no quiere asumir riesgo gestor, o invertir en un sector, puede hacerlo a travíés de ETF (fondos cotizados). Por ejemplo, estos últimos serí­an útiles para estar en el sector farmacíéutico. Con íél se apostarí­a por un ciclo de patentes, ya que elegir el valor adecuado es más difí­cil, que ahora está comenzando y que finalizará dentro de dos años en Europa.

Por paí­ses, ¿cuál es el más atractivo en la zona euro?

Francia, que pensamos que 2008 puede ser su año despuíés de que 2007 fuera el de Alemania. En el mercado galo existen valores como Saint Gobain y Schneider Electric que pensamos que pueden hacerlo bien, que se dedican a negocios relacionados con los materiales de construcción. Otras que nos parecen atractivas son Lafarge, Lagardere o Vivendi. í‰sta última es una de las empresas que lo ha estado haciendo bien en el pasado, reestructurando su negocio y llevando a cabo inversiones que no están ligadas con el consumo cí­clico.

¿Y en alguna otra nación?

En Finlandia, por ejemplo, tenemos a Nokia, a la que pensamos que no tendrí­a que dañar la introducción del iPhone ni Blackberry, porque está haciendo una revisión de su gama de productos y está sacando móviles al mercado más competitivos. Tambiíén está Teliasonera, que es la telefónica sueca. Con ella nos expondrí­amos a la concentración del sector en los paí­ses nórdicos. Tiene una rentabilidad por dividendo que roza el 7,5 por ciento, y la podemos comprar en euros.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Re: "Si se tiene la fortuna de estar fuera de bolsa es el momento de invertir"
« Respuesta #1 en: Febrero 02, 2008, 02:43:59 pm »
Sigo cantando la canción:

...espera un poco
un poquito maaaaaaaaás...
Suerte a todos.
Alea jacta est.

pedrin

  • Baja participación
  • **
  • Mensajes: 72
  • Karma: +0/-0
  • el empalador
Re: "Si se tiene la fortuna de estar fuera de bolsa es el momento de invertir"
« Respuesta #2 en: Febrero 02, 2008, 05:40:48 pm »

las prisas en bolsa son malas consejeras.
opino como galleta en que es bastante probable que en unos meses los indices esten en maximos o cerca ,pero poder comprar mas abajo es muy probable.
cuando empiece a bajar otra vez van a sobrar papeles para comprar , y hasta nos los van a poner con lazito.
s2 :023:

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
Re: "Si se tiene la fortuna de estar fuera de bolsa es el momento de invertir"
« Respuesta #3 en: Febrero 02, 2008, 10:43:53 pm »
Sigo cantando la canción:

...espera un poco
un poquito maaaaaaaaás...

...hasta que baje
y no pueda maaaaaaaaás.....
Suerte a todos.
Alea jacta est.

saboril

  • Visitante
Re: "Si se tiene la fortuna de estar fuera de bolsa es el momento de invertir"
« Respuesta #4 en: Febrero 03, 2008, 02:16:42 pm »
Hay que seguir esperando y sin prisas, que la vida es muy larga