INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chaves anima a los presidentes de las cajas de Andalucí­a a encarar una gran fusi  (Leído 975 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Chaves anima a los presidentes de las cajas de Andalucí­a a encarar una gran fusión

El Ejecutivo regional invertirá 100.000 millones para reactivar la economí­a hasta 2013
 
 
 Cinco Dí­as / SEVILLA (02-02-2008)


Andalucí­a ya ha tomado medidas para reactivar su actividad productiva y sostener la aportación perdida por el sector de la construcción. Además, su economí­a ha registrado en los últimos 30 años un cambio estructural que le permitirá afrontar 'con íéxito' los baches económicos. Se trata de las garantí­as que ofreció este viernes el presidente Manuel Chaves, que se mostró convencido de que la comunidad podrá mantener en los próximos ejercicios la trayectoria de crecimiento registrada en los últimos 13 años pese a la desaceleración económica. Chaves fue el protagonista de la apertura en Sevilla de la serie de conferencias 30 Años de Economí­a en Democracia, que organizael Foro CincoDí­as con el patrocinio de Banco Santander, para celebrar las tres díécadas de vida del diario como decano de la prensa económica española. El ciclo de conferencias se realizará de la mano de los gobiernos autonómicos y pretende acercar la evolución económica en los últimos 30 años de un total de nueve comunidades españolas.

Ante un foro de más de 200 empresarios y representantes institucionales, Manuel Chaves rechazó que pueda hablarse de crisis económica 'porque no se corresponde con la realidad' y acusó al PP de 'crear alarma' con este asunto por motivos electorales. El presidente andaluz añadió que su Gobierno sí­ ha venido tomando en el último año un paquete de medidas ante las perspectivas de desaceleración económica, unas actuaciones que suman más de 100.000 millones de inversiones para los próximos años. Uno de estos programas, según recordó, es la llamada Estrategia para la Competitividad de Andalucí­a, que acumula unas inversiones de 55.000 millones de euros hasta 2013, para cuando se espera el pleno empleo.

Tambiíén para mantener la senda del crecimiento, además de duplicar el gasto en I+D, se ha flexibilizado la normativa urbaní­stica y se ha apostado fuerte por las infraestructuras y por la VPO como salida a la caí­da del sector constructor e inmobiliario. Sólo el nuevo plan de infraestructuras del transporte moverá 30.000 millones, mientras que el pacto de la vivienda se dotará con 17.000 millones en diez años para construir 700.000 nuevas viviendas, 300.000 de ellas de protección oficial. Con estas iniciativas, dijo Chaves, se reactiva el sector y se da respuesta a la demanda de vivienda asequible. Además, según Chaves, para animar la economí­a Andalucí­a cuenta con la ventaja añadida de un nuevo marco comunitario de ayudas hasta 2013 a pesar de que su renta ya ha superado el 75% de la media de la UE.

Tras detallar con cifras macroeconómicas la 'gran transformación estructural' que ha vivido Andalucí­a en los últimos 30 años, el presidente concluyó que la comunidad ha pasado de una estructura productiva agraria y dependiente a convertirse en 'una de las regiones más dinámicas en el ámbito europeo'. A este respecto, señaló que los cambios estructurales económicos, demográficos y sociales vividos en estas tres díécadas han permitido que Andalucí­a supere en crecimiento y generación de empleo a los principales paí­ses industrializados, con un saldo de casi 600.000 empleos generados sólo en los últimos cuatro años.

Crí­ticas a la Iglesia

En el plano polí­tico, Chaves, que confí­a en revalidar la presidencia de la Junta en las autonómicas del 9 de marzo, cargó contra la Iglesia por reclamar el voto para el PP. Advirtió que esta 'alianza condicionará el futuro de las relaciones con el Gobierno', a la vez que calificó de 'tremendo y terrible' que hayan pedido a los ciudadanos que no voten a quien ha negociado polí­ticamente con ETA.

Chaves dijo que los obispos 'no están diciendo la verdad, puesto que todos los presidentes han negociado con ETA, y algunos, con intermediarios eclesiásticos'.


 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.