INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Por cuánto me sale un coche en mi comunidad?  (Leído 516 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
¿Por cuánto me sale un coche en mi comunidad?
« en: Junio 06, 2009, 08:31:24 am »
Tomamos como ejemplo un coche de gama media de 20.600 euros
Las diferentes ayudas de las regiones rompen la unidad del mercado
Valencia, Navarra y Galicia son las comunidades con mayor rebaja
Madrid y La Rioja son las más caras para este tipo de turismo

elmundo.es/Jose A. Navas
Madrid.- La aprobación del Plan 2000E de ayudas directas para la compra de automóviles ha provocado que se produzca una especie de atomización del mercado del automóvil, ya que no todas las comunidades autónomas están aplicando las mismas subvenciones.

Hay un descuento de 1.500 euros -1.000 aportados por los fabricantes y 500 por el Gobierno central- similar en todo el territorio nacional, pero algunas comunidades aplican 500 euros adicionales y otras han preferido aplicar otras ayudas diferentes.

Eso sí­, no olvide que para apuntarse a los descuentos hay que mandar a la chatarra un coche con 10 o más de antigí¼edad o con más de 250.000 kilómetros y que el automóvil nuevo sea poco contaminante -con emisiones de CO2 no superiores a 149 gr./Km-.

Si se toma como punto de partida un coche de gama media -un Renault Megane 1.9 dCi por ejemplo-, con un precio oficial de 20.600 euros, íéste serí­a el 'top' de ayudas que obtendrí­a un cliente según la comunidad donde resida, según la información aportada a elmundo.es por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac).

Un aviso para navegantes. Aquellos que piensen que con acudir a la comunidad cercana donde las ayudas son mayores se llevarán una rebaja mayor no las tienen todas consigo. La mayorí­a de las comunidades exigen que el cliente estíé empadronado en el territorio, excepto en Cataluña y Madrid.

Comunidad Valenciana: 18.100 euros
En la región mediterránea, los empadronados podrán acceder a una ayuda de 2.500 euros gracias a que la Generalitat aprobó una ayuda de 1.000 euros que ha mantenido tras la aprobación del Plan 2000E. Esos 1.000 se suman a los 1.500 de fabricantes y Gobierno para dejar el precio del coche en cuestión en 18.100 euros.

Navarra y Galicia: 18.400 euros
Navarra, la comunidad pionera en la concesión de ayudas directas, ha mantenido su plan de ayuda de 700 euros (1.700 euros en caso de que el coche no supere los 100 gramos de CO2 por kilómetro). De este modo, juntos a los 1.500 del Plan 2000E el ahorrro final en el coche del ejemplo serí­a de 2.200 euros, hasta dejarlo en 18.400.

Galicia, por su parte, decidió hacer una ampliación del plan del Gobierno central añadiendo 200 euros -hasta 700- al tramo autonómico para los turismos que cumplan los requisitos y cuyo precio sea superior a 10.000 euros. Como es el caso de nuestro ejemplo, el precio del coche tambiíén queda en 15.300.

Cataluña: 18.600 euros
La comunidad confirmó que se adherí­a más tarde que otras al plan pero al final lo ha hecho añadiendo flexibilidad. Aunque la ayuda en su tramo es la recomendada de 500 euros, sube hasta 49.000 euros el precio máximo para que un vehí­culo pueda acogerse frente a los 30.000 euros del Gobierno, no pone lí­mite de emisiones en el coche a adquirir y ofrece las ayudas en los concesionarios catalanes a todos los clientes, sin importar el empadronamiento. Como el coche del ejemplo sí­ que cumple los requisitos del Plan 2000E, el ahorro es de 2.000 euros.

Las CCAA del plan sin ampliar: 18.600 euros
La mayor parte de las regiones -Andalucí­a, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla-León, Cantabria, Paí­s Vasco, Baleares, Canarias, Murcia, Ceuta y Melilla- han optado por seguir la propuesta del Gobierno central y añaden 500 euros a los 1.500 de todo el territorio nacional.

Madrid y La Rioja: 19.000 euros
La comunidad presidida por Esperanza Aguirre decidió no participar en el Plan 2000E porque ya habí­a puesto en marcha una rebaja del 20% en el Impuesto de Matriculación. El problema es que los coches más ecológicos -los que tienen emisiones por debajo de los 120 gr./km- están exentos de este impuesto y los que están entre 120 y 149 gr./km -la mayorí­a del mercado- sólo pagan un 4,75%. Este último es el caso de nuestro coche, con lo que la rebaja de la comunidad quedarí­a en sólo 166 euros y dejarí­a el precio en casi 19.000 euros. Eso sí­, en Madrid no hace falta achatarrar vehí­culo para acceder a la rebaja fiscal.

El caso es similar en La Rioja, donde tampoco se dan los 500 euros del tramo autonómico ni hará falta achatarrar un vehí­culo para recibir una rebaja en el Impuesto de Matriculación de entre el 15 al 38%. En el momento en que se escribió este texto el Gobierno riojano aún no habí­a aclarado los tramos de precio del automóvil en los que la rebaja serí­a mayor, aunque en el coche del ejemplo casi con toda probabilidad serí­a muy similar a la de Madrid.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Por cuánto me sale un coche en mi comunidad?
« Respuesta #1 en: Junio 06, 2009, 10:14:50 am »
Planteate mirar en otras comunidades Elena  :016: :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.