INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CMT se hará la dura ante Bruselas con una multa ejemplar a Telefónica  (Leído 968 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
http://www.negocios.com/negocios/04-02-2008+cmt_se_hara_dura_bruselas_una_multa_ejemplar_telefonica,noticia_1img,28,28,11444.

M.A.Uriondo.
Madrid. La CMT está dispuesta a imponer una multa ejemplar a Telefónica por los graves obstáculos que ha puesto a sus rivales durante los últimos años a la hora de desagregar el bucle de abonado. Esta sanción, que será aprobada en el primer semestre del año, supondrá un duro revíés para las arcas de la operadora y podrí­a incluso situarse en el entorno de los 20 millones de euros.

 Según fuentes de la CMT consultadas por LA GACETA,  el regulador no está dispuesto a dejar pasar ni una más a Telefónica, que no da muestras de aflojar su amable tenaza sobre la población española de internautas.

 Aunque desde la CMT se reconoce que parte de la culpa la han tenido los alternativos, por no saber presentarse de un modo interesante para el consumidor, los datos internos del regulador tambiíén indican que por cada diez intentos de desagregar el bucle, terminan fallando dos. Esto ha contribuido a generar una situación de desconfianza entre la población, que normalmente prefiere pagar algo más y quedarse con la fiabilidad del incumbente, antes que arriesgarse con un alternativo, con tiempos de provisión excesivos.

 La multa del regulador, según la CMT, se producirá tras agrupar “dos o tres expedientes”, y sigue a dos sanciones similares impuestas recientemente por un total de 6 millones de euros, emanadas de conflictos entre el incumbente y Jazztel. Paradójicamente, estas multas se produjeron de oficio, pues la operadora de Leopoldo Fernández-Pujals habí­a desistido de sus reclamaciones tras recibir 10 millones de euros en un acuerdo extrajudicial.

 Orange, por ejemplo, ha reivindicado en numerosas ocasiones que Telefónica les ofrece una base de datos equí­voca sobre los pares de cobre susceptibles de ser desagregados, y que íésta afecta a aproximadamente el 25% de las nuevas conexiones.

Evitar la separación

Tambiíén puede resultar chocante pensar que una multa de estas caracterí­sticas pueda ir a favor de los intereses de Telefónica. Hace poco, la Comisión Europea aprobó un paquete de medidas que incorporaban la separación funcional de las redes como un remedio de último recurso para afrontar situaciones anticompetitivas.

 Si la CMT no logra demostrar que hay resultados con sus propios míétodos, Bruselas podrí­a tomar cartas en el asunto. De ahí­ que la operadora ahora se haga la dura para demostrar que sus míétodos son lo bastante efectivos.

 Desde el entorno de la CMT tambiíén existe una gran preocupación por los servicios de atención al cliente de los rivales de Telefónica, que tambiíén contribuyen a desalentar a los abonados. Sin embargo, esta cuestión corresponde a  Industria y a Consumo, y el regulador de las telecos tiene poco margen de actuación, más allá de emitir recomendaciones que sirvan para enmendar la situación.

Tardí­a rebaja de precios mayoristas

Cuando la CMT aprobó una resolución cautelar por la que rebajaba los precios mayoristas para el acceso indirecto, aquel que supone una mera reventa del servicio de Telefónica y condena a las zonas no rentables a no disfrutar de las mejores ofertas, se advertí­a tambiíén de que la decisión definitiva podí­a suponer una rebaja aún mayor en las tarifas. Sin embargo, la medida que estaba prevista para mediados de 2007 se ha pospuesto hasta ahora. En cualquier caso, lo cierto es que en este periodo los alternativos no han repercutido la rebaja en sus precios, y se han limitado a incorporarla a sus márgenes de explotación.





En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.