INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Agflación  (Leído 912 veces)

gancebo

  • Visitante
Agflación
« en: Febrero 05, 2008, 01:44:24 pm »
Buenas. He encontrado este articulo en bolsamania. Aparece un nuevo termino, la agflación.

La ‘agflación’, la inflación de los precios agrí­colas, podrí­a beneficiar a Sos Cuíétara y Ebro Puleva

Según Goldman Sachs

05/02/2008 - 12:41 - MADRID, 05 FEB. (Bolsamania.com/BMS) .- Los tíérminos económicos son raros. Despuíés de ‘estanflación’ o ‘subprime’, los analistas de Goldman Sachs nos presentan uno nuevo: La ‘AGFLACIí“N’, que es la inflación de los precios agrí­colas.

“Está entre nosotros y gana terreno a nivel global. Los altos precios de los alimentos han impulsado al alza la inflación a lo largo del mundo y han empezado a cambiar los anteriores expectativas sobre la inflación”, explican estos expertos.

Dada la actual situación económica, Goldman recomienda sectores más defensivos asociados a productos de primera necesidad. “Debido al aumento de la agflación, nos siguen gustando compañí­as de alimentación, especialmente las que tienen capacidad para fijar precios o las que están integradas verticalmente”, explican estos expertos.

En este sentido, Ebro Puleva y Sos Cuíétara podrí­an ser dos compañí­as españolas con este perfil.

Por último, los analistas de Goldman concluyen que la agflación será un elemento importante para los consumidores y los dirigentes polí­ticos a la hora de establecer pautas de consumo y estrategias a medio y largo plazo.

A las 12:39 horas, Ebro Puleva cae un 0,7%, hasta 12,28 euros. Sos Cuíétara baja un 0,4%, hasta 14,74 euros.


Raro, raro, raro. Resulta que los precios de los productos agricolas llevan subiendo unos cuantos meses, y empresas como ebro llevan unos cuantos meses bajando. Si hasta ahora los precios de los productos agricolas no la han hecho subir, ¿porque van a propiciar su subida ahora?. El caso es inventarse terminos para apoyar o sustentar recomendaciones. Y si se sustentan las recomendaciones en este tipo de cosas, hablan bien poco de su fiabilidad y credibilidad.