INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SG, implicada tambiíén en un proceso por blanqueo de capitales  (Leído 906 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
 Sociíétíé Gíéníérale, implicada tambiíén en un proceso por blanqueo de capitales

La entidad gala se encuentra en el centro de un proceso judicial por blanqueo mediante un complejo sistema de encubrimiento en oficinas de cambio de divisa en Israel

Sociíétíé Gíéníérale y su presidente, Daniel Bouton, están en el centro de un proceso judicial iniciado ayer en el que ambos están acusados, junto a otros tres bancos y decenas de empresarios, de blanqueo de capitales mediante un complejo sistema de encubrimiento en oficinas de cambio de divisa en Israel. La sala correccional del Tribunal de Gran Instancia de Parí­s se encargará durante los próximos cinco meses de juzgar este caso, conocido como "Sentier II", por el nombre de un cíéntrico barrio de la capital francesa que concentra un gran número de talleres y comercios textiles, algunos de los cuales estuvieron implicados en los presuntos delitos cometidos entre 1996 y el 2001.
Financiero Digital/efe

Madrid/Parí­s

Además de Sociíétíé Gíéníérale, bajo los focos de la actualidad estos últimos dí­as por el desfalco atribuido a uno de sus operadores de mercados que le ha costado 4.900 millones de euros, las otras tres entidades financieras inculpadas en el sistema de blanqueo de unos 45 millones de euros son Barclays, la Sociíétíé Marsellaise de Críédit y el Banco Nacional de Pakistán.

El tribunal tendrá que esclarecer la responsabilidad de los cuatro bancos, a los que se reprocha -cosa que niegan- haber estar al corriente del sistema de blanqueo, un delito condenado con hasta diez años de cárcel y fuertes multas.


Sociíétíé Gíéníérale reiteró en un comunicado su posición de que ni la entidad como tal ni sus representantes participaron "intencionalmente" en este dispositivo, por el que comerciantes del Sentier, pero tambiíén particulares y asociaciones caritativas disimulaban diversas infracciones como fraude fiscal, abuso de bienes sociales o cheques robados.


El mecanismo consistí­a en el recurso a unos intermediarios, que se llevaban una comisión, para que hicieran cheques a cambio de dinero en efectivo, unos cheques que se presentaban en agencias de cambio en Israel, donde la reglamentación permití­a endosarlos como tí­tulos al portador.

 Sociíétíé Gíéníérale, implicada tambiíén en un proceso por blanqueo de capitales

La entidad gala se encuentra en el centro de un proceso judicial por blanqueo mediante un complejo sistema de encubrimiento en oficinas de cambio de divisa en Israel

Sociíétíé Gíéníérale y su presidente, Daniel Bouton, están en el centro de un proceso judicial iniciado ayer en el que ambos están acusados, junto a otros tres bancos y decenas de empresarios, de blanqueo de capitales mediante un complejo sistema de encubrimiento en oficinas de cambio de divisa en Israel. La sala correccional del Tribunal de Gran Instancia de Parí­s se encargará durante los próximos cinco meses de juzgar este caso, conocido como "Sentier II", por el nombre de un cíéntrico barrio de la capital francesa que concentra un gran número de talleres y comercios textiles, algunos de los cuales estuvieron implicados en los presuntos delitos cometidos entre 1996 y el 2001.
Financiero Digital/efe

Madrid/Parí­s

Además de Sociíétíé Gíéníérale, bajo los focos de la actualidad estos últimos dí­as por el desfalco atribuido a uno de sus operadores de mercados que le ha costado 4.900 millones de euros, las otras tres entidades financieras inculpadas en el sistema de blanqueo de unos 45 millones de euros son Barclays, la Sociíétíé Marsellaise de Críédit y el Banco Nacional de Pakistán.

El tribunal tendrá que esclarecer la responsabilidad de los cuatro bancos, a los que se reprocha -cosa que niegan- haber estar al corriente del sistema de blanqueo, un delito condenado con hasta diez años de cárcel y fuertes multas.


Sociíétíé Gíéníérale reiteró en un comunicado su posición de que ni la entidad como tal ni sus representantes participaron "intencionalmente" en este dispositivo, por el que comerciantes del Sentier, pero tambiíén particulares y asociaciones caritativas disimulaban diversas infracciones como fraude fiscal, abuso de bienes sociales o cheques robados.


El mecanismo consistí­a en el recurso a unos intermediarios, que se llevaban una comisión, para que hicieran cheques a cambio de dinero en efectivo, unos cheques que se presentaban en agencias de cambio en Israel, donde la reglamentación permití­a endosarlos como tí­tulos al portador.

SIGUE........



txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
Re: SG, implicada tambiíén en un proceso por blanqueo de capitales
« Respuesta #1 en: Febrero 05, 2008, 02:50:49 pm »
Era en los cuatro bancos procesados, en tanto que corresponsales de las entidades israelí­es, donde terminaban finalmente las cantidades blanqueadas, y en la instrucción se les criticó por no haber puesto en marcha instrumentos de control suficientes frente a la magnitud de los flujos de dinero.


Sociíétíé Gíéníérale sostiene que no se les impusieron obligaciones de verificación de los cheques hasta abril del 2002, una vez que los hechos de este proceso ya habí­an ocurrido.


En esa misma lí­nea, la defensa de Bouton argumenta que el presidente no estaba al corriente, como tampoco los otros tres colaboradores de la entidad igualmente procesados.


Punto de partida en otro caso de estafa


La investigación de este caso tuvo su punto de partida en otro caso de estafa radicado igualmente en el barrio del Sentier, en el que un centenar de personas fueron condenadas en el 2002 y en el 2003 por haber expoliado a bancos y aseguradoras con documentos ficticios y

falsas declaraciones de siniestro.


El largo proceso judicial que comienza ahora llega en un momento particularmente inoportuno para Sociíétíé Gíéníérale, que tendrá que explicar ante la justicia y ante los órganos de regulación bursátiles y bancarios cómo fue posible el desfalco que atribuye a Jíérí´me Kerviel, un joven operador de mercados de 31 años que, según la versión del banco actuó solo.


Kerviel, procesado por abuso de confianza, falsificación e intromisión en sistemas de datos informáticos, se encuentra en libertad condicional bajo control judicial, y es objeto de protección policial dí­a y noche.


El joven operador recibe esta protección a petición del Ministerio de Finanzas, que hoy publicó un informe sobre el presunto fraude en el que se critica a Sociíétíé Gíéníéral por fallos en su sistema de control interno.