INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inmuebles comerciales en EEUU son bomba de tiempo...  (Leído 442 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Inmuebles comerciales en EEUU son bomba de tiempo...
« en: Julio 10, 2009, 11:11:16 am »
Sector mueve US$ 3,5 billones al año; US$ 700 mil millones deben ser refinanciados.
 
El mercado de inmuebles de uso comercial, de US$ 3,5 billones, es una bomba de tiempo activada que puede llevar a una segunda oleada de píérdidas en los grandes bancos de Estados Unidos, dijo Carolyn Maloney, presidenta de la comisión económica conjunta del Congreso.

Unos US$ 700.000 millones en hipotecas comerciales deberán ser refinanciados antes de fines del 2010 y “no hacer nada no es una opción”, dijo Maloney, demócrata de Nueva York, en una audiencia hoy ante la comisión. Esta “crisis en ciernes” podrí­a causar píérdidas significativas a los bancos, llevar a la quiebra a dueños de centros comerciales y hoteles, e impedir la recuperación económica, dijo.

La respuesta de los bancos a esta “creciente amenaza ha sido lenta e inadecuada”, dice James Helsel, socio de RSR Realtors de Harrisburg, Pensilvania, y tesorero de la National Association of Realtors. “La falta de liquidez y la renuencia de los bancos a extender príéstamos están quedando de manifiesto en el creciente nivel de propiedades morosas”.

Habí­a 5.315 propiedades comerciales en cesación de pagos, ejecución o quiebra a fines de junio, más del doble del número registrado a fines del año pasado, siendo las más “problemáticas” los hoteles y las tiendas, dijo ayer en un informe Real Capital Analytics Inc. Las píérdidas en tí­tulos comerciales respaldados por hipotecas, o CMBS según sus siglas en inglíés, totalizarán entre 9 por ciento y 12 por ciento del mercado, o hasta US$ 90.000 millones, dijo Richard Parkus, analista de investigación de Deutsche Bank Securities en Nueva York.

FONDO NO ESTí CERCA

El fondo está a varios años de distancia, y tomará hasta por lo menos el 2012 para que haya una “mejora palpable” en el mercado de bienes raí­ces de uso comercial, dijo Parkus a los legisladores en la audiencia. “Es difí­cil imaginar que mejoren los factores fundamentales en un entorno en el que estamos empezando a ver un aumento generalizado de los impagos”.

La mayor concentración de propiedades con problemas se halla en la ciudad de Nueva York, dijo Helsel. Las Vegas, Los Angeles, Detroit, Phoenix, Chicago, Dallas y Boston tambiíén tienen tasas elevadas, dijo.

La merma de las emisiones de CMBS, que solí­an contar con alrededor del 30 por ciento del financiamiento, ha exacerbado los problemas, dijo hoy Jon D. Greenlee, director asociado de la Reserva Federal para supervisión bancaria y regulación, en testimonio preparado de antemano.

Un número desproporcionadamente elevado de bancos pequeños y de mediano tamaño tienen una “exposición considerable” a príéstamos para bienes raí­ces de uso comercial, y las tasas de morosidad de alrededor del 7 por ciento en el primer trimestre son casi el doble de las de un año antes, dijo.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...