INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿QUí‰ SON LAS UNIVERSIDADES... " PATITO" ?  (Leído 424 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿QUí‰ SON LAS UNIVERSIDADES... " PATITO" ?
« en: Agosto 05, 2009, 11:37:26 am »
Como consecuencia de la crisis económica y las dificultades para que los padres de familia paguen las colegiaturas en las universidades privadas, la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) encontró que alrededor de 20 mil estudiantes abandonaron esas instituciones y se inscribieron en universidades de más bajo costo, entre otras, las llamadas “universidades patito”.
El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que la movilidad estudiantil, como consecuencia de la crisis, no fue hacia las universidades públicas, sino a escuelas particulares de “más bajo costo” y que aún tienen ciertos estándares de calidad.
Sin embargo, no descartó que una proporción de alumnos, en la búsqueda de oportunidades para no quedar fuera del sistema educativo, decidieron que continuarán sus estudios en escuelas “patito”.
Previo a la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Vinculación Academia-Empresa, informó que frente a la demanda creciente de jóvenes para realizar estudios de nivel superior, en particular en la ciudad de Míéxico, no se encontraron evidencias de que como efecto de la crisis económica los alumnos de escuelas privadas decidieran reinscribirse en las universidades públicas.
Tuirán Gutiíérrez señaló que ese fenómeno de movilidad estudiantil tampoco se apreció en el caso de los jóvenes que aspiraron a ingresar a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de Míéxico (UNAM), el Instituto Politíécnico Nacional (IPN) o la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El subsecretario comentó que en el estudio que se realizó “la imagen es que en las universidades de alto costo la matrí­cula ha permanecido sin mayores cambios. Las de costo intermedio han perdido matrí­cula y buena parte de esa matrí­cula ha sido absorbida por instituciones de costo bajo”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...