INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ecuador: Si hay cambio drástico vuelve a FMI...  (Leído 317 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Ecuador: Si hay cambio drástico vuelve a FMI...
« en: Septiembre 01, 2009, 06:20:39 pm »
El ministro coordinador de la Polí­tica Económica de Ecuador, Diego Borja, asegura que su paí­s volverá a formar parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando el organismo realice un cambio "drástico" en su modo de gestión.

"Ecuador quisiera regresar al FMI cuando haya realmente una modificación drástica de su esquema de gestión", declaró Borja en una entrevista publicada el martes por el diario El Comercio.

El ministro acusó al organismo de haber sido "corresponsable, al menos, de las crisis de la última díécada en Brasil, Míéxico o Rusia", entre otras regiones.

Las declaraciones de Borja respondieron a la decisión de la organización económica de otorgar al paí­s andino una asignación de cerca de 400 millones de dólares correspondientes a los Derechos Especiales de Giro (DEG), papeles emitidos por el FMI equivalentes a la cuota de participación de cada uno de los paí­ses.

Esa asignación despertó el recelo de la prensa que se pregunta la razón de que el Gobierno de Rafael Correa, que desde el primer momento ha censurado y rechazado la gestión de organismos internacionales como el FMI o el Banco Central, acepte los recursos del organismo.

Según Borja, los fondos asignados son de Ecuador y precisó que el paí­s no tiene "ningún costo" por recibir esos recursos.

"Es plata de Ecuador, que le corresponde por su posición en el FMI", explicó y detalló que irá destinada al Presupuesto General del Estado a travíés de la Cuenta íšnica del Tesoro.

Borja recordó que la necesidad de financiación externa que determinó el Ejecutivo para este 2009 fue de 1.500 millones de dólares, cubiertos con príéstamos de organismos regionales como el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Además, subrayó que para el presente ejercicio anual, el Gobierno "ha garantizado 5.000 millones de dólares de inversión pública", una inversión que, aseguró, "está virtualmente cubierta con el anticipo petrolero".

En ese sentido, precisó que las estimaciones manejaban "un precio de 35,5 dólares por barril de petróleo", mientras que actualmente el barril de crudo está sobre los 65 dólares.

Ese excedente "disminuye la necesidad de financiación externa", apuntó.

Con ese panorama, Borja adelantó que, pese a los efectos de la crisis financiera internacional, para 2009 se prevíé un crecimiento de la economí­a ecuatoriana "muy próximo al 2 por ciento" y que el próximo año, según datos manejados por el Banco Central de Ecuador (BCE), "bordeará el 3,4 por ciento".

"El escenario para el próximo año es de mayor crecimiento, de disminución de la inflación y el desempleo", afirmó.

El FMI, por el contrario, afirma en su último informe de proyecciones que la economí­a de Ecuador se contraerá un 2% este año.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...