INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas tíécnicos ven margen para que el Ibex escale un 10% más  (Leído 337 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La amenaza bajista de la semana pasada ha sido cancelada. El Ibex cerró ayer en 11.388,6 puntos tras recuperar un 1,48%, y los analistas tíécnicos reafirman que su meta de medio plazo son los 12.500. El potencial de subida se sitúa en el 10%.
Todos los intentos de corrección de las últimas semanas han sido anulados sin mayores esfuerzos. El primero, de sólo dos dí­as de duración, tuvo lugar a mediados de agosto. El segundo empezó el pasado lunes y terminó el miíércoles: la subida del 3,5% en las tres últimas sesiones así­ lo confirma. El Ibex ni siquiera se aproximó a su soporte de los 10.500 puntos.

La fortaleza de la tendencia alcista de medio plazo es incuestionable, a juicio de los expertos consultados. "Confirmamos que el objetivo son los 12.500 puntos, aunque la fuerte sobrecompra obliga a seguir de cerca posibles pautas de giro", explica Carlos Jaureguí­zar, director de Noesis. Alcanzar dicho nivel supondrí­a recuperar el 61,8% de la caí­da desde el ríécord histórico de noviembre de 2007 hasta los mí­nimos del pasado marzo.

Antes de poner rumbo definitivo hacia ese objetivo, tendrí­a que enfrentarse a la barrera de los 11.450 puntos, la resistencia que se creó con la caí­da del pasado 1 septiembre.

"La tendencia alcista de medio plazo se mantiene intacta, lo que no quiere decir que las subidas estíén aseguradas. Nos encontramos en una situación extremadamente complicada. Si se está fuera, no recomiendo adentrarse ahora; los movimientos son demasiado bruscos y se puede perder un 10% en unos dí­as.", señala Josíé Luis Cárpatos, de Serenitymarkets.com.

La mayor parte de los expertos aconseja esperar una corrección antes de tomar posiciones; entre ellos, Teun Draaisma, estratega estrella de Morgan Stanley, que en un informe publicado ayer afirma que el rally alcista no está cerrado: "Un ciclo de crecimiento está comenzando, por lo que aconsejamos comprar en momentos de debilidad".

Pero la presión bajista no ha logrado todaví­a hincarle el diente a la renta variable de forma medianamente contundente. El director de Noesis indica que la píérdida del entorno de los 10.900 puntos darí­a una primera señal de debilidad. En todo caso, los 10.500 puntos continúan siendo la referencia de medio plazo: su píérdida confirmarí­a casi definitivamente el final del tramo alcista.

El experto de Serenitymarkets.com da otra pista para detectar una caí­da de mayor intensidad. "Los 5.170 puntos del Dax, uno de los í­ndices más fiables para conocer la solidez de la tendencia, son fundamentales. Si los perfora, nos avisarí­a de que las órdenes de venta tienen ví­a libre para un ataque más serio", afirma. Con todo, su escenario más probable es el de una tendencia lateral con tintes alcistas, similar a la desarrollada por el Dow tras la crisis del 29. De momento, los movimientos son muy similares a los del Nasdaq (víéase gráfico).

Pendientes de EE UU

Wall Street no abrió ayer sus puertas debido a la celebración del Dí­a del Trabajo, pero los expertos siguen muy de cerca la evolución de sus í­ndices. "El S&P 500 se ha movido desde mediados de agosto entre los 890 y los 1.040 puntos. Si perfora la banda inferior, hay margen para que baje hasta los 780. Por el contrario, si supera el nivel superior, previsiblemente se aproximará a los 1.120", indica Eduardo Faus, de Renta 4. Este último escenario coincidirí­a con el objetivo del Ibex en los 12.500 puntos.

Ayer, el selectivo español encadenó su tercera sesión consecutiva de subidas, acercándose a los 11.400 puntos. Cerró en 11.388,60 tras sumar un 1,48%, en lí­nea con sus colegas del Viejo Continente (el Dax sumó un 1,47% y el Cac, un 1,5%). Eso sí­, el volumen sigue bajo mí­nimos: ayer se movieron 1.778,5 millones de euros, por debajo de la ya disminuida media diaria de agosto, de 2.646 millones.

Telefónica tira de la Bolsa con una subida del 2,07%
El principal motor de la subida de ayer de la Bolsa española fue Telefónica, cuyo acuerdo con China Unicom ha recibido el aplauso de analistas e inversores. Ayer se anotó un 2,07% y contribuyó con 50 puntos a los 166 que se anotó el Ibex en el dí­a.

Luis Padrón, de BNP Paribas Fortis, señala que es la continuidad de una alianza positiva, aunque indica que el dí­a del inversor, que celebrará el próximo 9 de octubre, será más importante para su evolución en Bolsa. Igualmente, David Cabeza, de Caja Madrid Bolsa, cree que la alianza va en la buena dirección, pero afirma que su impacto en valoración es reducido. Iván Sanfíélix, de Renta 4, destaca el hecho de que ambas compañí­as compartirán inversiones en infraestructuras.

Por su parte, JPMorgan asegura que, en caso de ampliar capital para dar entrada a la teleco china, la dilución de su beneficio por acción serí­a sólo de un 0,5%.