INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol halla en Venezuela un yacimiento de gas que equivale a 5 veces el consumo  (Leído 356 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es | Reuters
Madrid.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha anunciado el hallazgo de Repsol YPF de un yacimiento de gas natural en el paí­s que equivale a cinco veces y media el consumo anual de este recurso en España, según fuentes de la compañí­a.

Este yacimiento de entre siete y ocho billones de pies cúbicos de gas natural, entre 198.000 y 226.000 millones de metros cúbicos, se suma al gigantesco hallazgo de petróleo en Brasil anunciado abril. Entonces el grupo operado por Petrobrás (45%), British Gas (30%) y Repsol YPF (25%) localizó en la Cuenca de Santos, en el Atlántico, una reserva de entre 5.000 y 8.000 millones de barriles de petróleo.

Repsol participa desde 2006 en la exploración de este bloque, Cardon IV, al 50% con Eni y, en caso de que se confirme la producción del yacimiento, tendrá derecho al 32,5% de los recursos, la misma proporción que el grupo italiano. El 35% restante lo recibirá la compañí­a estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Este depósito de gas se encuentra a una profundidad de 60 metros en el Golfo de Venezuela, su grosor es de unos 240 metros y su superficie podrí­a extenderse unos 33 kilómetros cuadrados.

Este anuncio lo ha realizado por sorpresa el presidente venezolano esta tarde en Madrid, donde ha realizado una visita relámpago. Chávez ha estado acompañado en todo momento por el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

Repsol, que debe confirmar el potencial del hallazgo con más prospecciones, trabajaba en el Golfo de Venezuela con estimaciones sobre el volumen del gas hasta siete veces inferiores a las que finalmente se han difundido.

Estrechos lazos con Venezuela
El anuncio del descubrimiento se produce además semanas despuíés de que la petrolera española lograra el visto bueno de las autoridades del paí­s para constituir la sociedad conjunta que explotará el campo petrolí­fero de Barúa, cuya producción se iniciará en 2010.

Este campo podrí­a ofrecer una producción de entre 40.000 y 65.000 barriles de crudo por dí­a a partir del próximo año, de los que el 60% corresponden a Repsol y el 40% restante, a PDVSA.

Repsol mantiene derechos sobre cuatro proyectos de crudo y gas en Venezuela, despuíés de vender el mes pasado a Estado el campo de gas de Barrancas y una planta elíéctrica por 131 millones de euros.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.