INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La cota de 11.500 puntos es dura de pelar  (Leído 270 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La cota de 11.500 puntos es dura de pelar
« en: Septiembre 13, 2009, 11:49:12 am »
La cota de 11.500 puntos es dura de pelar

Publicado en Expansión por Josíé Antonio Fernández Hódar

Con poco que ayude Wall Street, cuyos principales í­ndices bursátiles están marcando nuevos máximos anuales, tras superar los altos de agosto, el Ibex 35 se llevará por delante la cota de los 11.500 que, de momento, le planta cara y se resiste a ser superada.

El CAC 40 de la Bolsa de Parí­s ya ha superado los máximos de agosto, situados en 3.700 puntos, y otro tanto puede decirse del Dax 30 de Francfort, cuyos máximos de agosto están ligeramente por encima de los 5.550, que quedaron superados en la jornada del jueves.

El viernes el principal indicado germano se situó con cierta comodidad sobre los 5.600 puntos, estableciendo un nuevo máximo anual. No vamos a quedar descolgados de las restantes plazas financieras y no tardaremos en superar los altos de agosto.

El camino hasta los 12.000 puntos no va a ser un paseo militar. Se entra en una zona de fuertes resistencias con los dos grandes bancos, sobre todo el BBVA con sí­ntomas de cansancio. Y si bien Santander se sigue mostrando muy fuerte, las plusvalí­as acumuladas queman en las manos de muchos inversores que ya se plantean la necesidad de hacer caja.

En el caso de una salida de papel procedente de los grandes bancos, no será un movimiento desordenado y, lo más probable es que veamos una rotación de inversores, por lo que el retroceso no va a ser significativo. Pero dado el peso que tienen en la formación del Ibex, puede hacer lenta la subida.

Telefónica tiene ganas de subir y otro tanto puede decirse de Repsol. Iberdrola, otro de los pesos pesados, está teniendo problemas en los 6,50 euros, No puede con esta cota, pero tampoco se cae, lo que invita a pensar que el escape al alza puede estar a la vuelta de la esquina.

El sector de construcción está recogiendo el testigo y vamos a ver una rotación hacia algunas empresas de este sector con una buena cartera de obra pública allende nuestras fronteras, sobre todo en aquellos paí­ses a los que ahora se dirigen las ayudas comunitarias y con una buena diversificación. En esta lí­nea, el pasado lunes analizamos a FCC, el próximo, dí­a 14, haremos otro tanto con ACS.

Los bajistas sigue esperando el famoso recorte, que ya llegará, pero sin prisa que, como decí­a Sabina, “a las misas de ríéquiem nunca fui aficionado”. Y mientras, da miedo ver los datos publicados en el Boletí­n de la Bolsas de Madrid sobre los millones de acciones prestadas para ser vendidas a críédito. Suponemos que están más o menos actualizados, pero como el maldito recorte tarde, y todo parece apuntar a que será así­, van a salir de íésta como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando.

La calenturas de algunos valores son una verdadera trampa, y dado que la hora de las inmobiliarias está lejos de sonar. Vale la pena no buscar un pelotazo, ir a lo seguro, y dejar los riesgos y las aventura para los más intríépidos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.