INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "En la banca privada ha faltado honradez"  (Leído 475 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
"En la banca privada ha faltado honradez"
« en: Septiembre 13, 2009, 12:32:54 pm »
"En la banca privada ha faltado honradez"

Publicado en Expansión por Ana Antón

"Honradez, dedicación y discreción" son los pilares fundamentales sobre los que se asienta el trabajo de Wealth Advisory Services, explica Carmen Reviriego, socia fundadora de la firma. Desde hace un año y medio, su entidad provee a los grandes patrimonios y Family Office de todos los servicios no financieros que puedan requerir.

«Nuestra actividad está dirigida a personas con activos financieros superiores a los 30 millones de euros (Ultra High Net Worth Individuals) y no se solapa con la de los family office, sino que es complementaria», explica la directiva.
Entre los principales servicios que ofrece Wealth Advisory Services destacan el asesoramiento en arte, la formalización de seguros para fincas, arte, joyas, yates o jets privados, la tramitación de cuestiones de empresa familiar y la canalización de acciones filantrópicas a travíés de Fundaciones.

El 48% de los clientes de banca privada han cambiado de entidad en el último año
El arte como inversión
La inversión en arte es una de las lí­neas de negocio con mayor potencial entre las grandes fortunas, ya que actualmente España sólo representa un 0,9 % del mercado global. Wealth Advisory trabaja con coleccionistas que poseen o están interesados en formar colecciones de cierta relevancia –a partir de 1,5 millones–.

«Nuestro equipo visita anualmente las principales ferias internacionales de arte (TEFAF, Maastricht, Art Basel, Frieze y New York Armony Show) para estar al dí­a en el mercado de subastas y ventas privadas», señala.

Wealth Advisory, explica Reviriego, ofrece un profundo conocimiento del mundo del arte, que se apoya en los mejores expertos nacionales e internacionales, lo que permite asesorar a los clientes en la autenticación y valoración de las obras, y en la idoneidad de una pieza para cada determinada colección.

Servicios sin precio
Sin embargo, la firma va más allá en los servicios que presta a los clientes más exclusivos de banca privada. Gracias a socios con los que colabora en Londres y Nueva York, Wealth Advisory es capaz de proveer de servicios que, sin los contactos apropiados, son imposibles de lograr a golpe de talonario.

«Hacer una gestión para lograr un green-fee en un campo de golf de Escocia como Saint Andrews sin esperar listas de espera o comprar una escopeta inglesa son servicios para los que se necesita un profundo conocimiento del mercado», manifiesta. «Existe la falsa creencia de que todo se puede conseguir con dinero, pero no es cierto. En los mejores hospitales de Houston o en las más prestigiosas universidades americanas hay listas de espera interminables y las gestiones son más eficientes y ágiles si se conoce muy bien la operativa y a travíés de asesores locales adecuados», añade.

Como explica Reviriego, el íéxito que ha cosechado con esta iniciativa, pionera en España, se articula en la máxima calidad de los servicios. «Cada proyecto es único y el equipo de profesionales seleccionado es el que más se adecua a los objetivos y necesidades del cliente», explica. «Garantizamos a los mejores expertos del mundo en cada proyecto, de ahí­ que el criterio más acertado y rentable sea subcontratarlos. Si tenemos que autentificar un Picasso o asesorar la compra de un Gauguin, buscamos al especialista más reconocido para cada pieza», añade.

La firma calcula que en España hay sólo alrededor de 300 personas con más de 30 millones de euros en activos financieros
Por otro lado, la directiva hace hincapiíé en la excelencia profesional que se necesita para trabajar con clientes de este perfil. «Los ví­nculos se basan en la confianza y en la honradez. La relación con el cliente es una carrera de fondo y no de corta distancia», arguye.

La ejecutiva recuerda que la crisis de confianza que golpea a la banca privada desde que estallaron las turbulencias financieras ha puesto de manifiesto que la integridad de los gestores, en muchos casos, ha brillado por su ausencia. «El 48 % de los clientes de banca privada ha cambiado de banco durante el último año porque no se sentí­a seguro con su entidad», explica.

«En este negocio, hay que estar siempre del lado de tu cliente, por encima de los intereses de tu compañí­a y de los tuyos personales. En una gran entidad, en la que debes satisfacer la voracidad de los cada vez mas insaciables accionistas, esto es una proeza», manifiesta. De hecho, fue este modo de trabajar el que empujó a la directiva a crear su propia empresa y dejar el mundo de las grandes corporaciones financieras, en las que habí­a ocupado puestos de responsabilidad.

Trayectoria reconocida
Carmen Reviriego (Madrid, 1965), socia fundadora y directora general de Wealth Advisory Services, cuenta con cerca de veinte años de experiencia en negocio de la banca privada, tras haber desarrollado gran parte de su carrera profesional en compañí­as multinacionales como AIG y Aon.

En 2007 fue elegida una de las 50 directivas de mayor relevancia por el Instituto de Empresa, el ESADE y la Asociación de Mujeres Empresarias de España. El año pasado, la reciente puesta en marcha de Wealth Advisory Services le hizo merecedora del Premio Nacional de la Mujer Directiva 2008 a la Innovación Empresarial. Además, es miembro del exclusivo grupo de Directivas Consejables de IESE.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.