INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores necesitan un tranquilizante  (Leído 360 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los inversores necesitan un tranquilizante
« en: Septiembre 19, 2009, 11:28:29 am »
Los inversores necesitan un tranquilizante

Publicado en Expansión por Carmen Ramos

Es innegable que hemos pasado un año muy malo y estábamos ávidos de buenos datos y mensajes de optimismo, pero la euforia bursátil parece excesiva. Poco a poco, las malas noticias han ido remitiendo y, tras vislumbrar la luz al final del túnel, el propio presidente de Estados Unidos y los responsables económicos han ido serenando a los mercados, pero el mensaje de prudencia de cada una de sus comparecencias cae en saco vací­o, ya que sólo se destaca lo positivo.

En general, los inversores se mostraron desconfiados hasta el verano. En muchos casos se continuaba viendo la botella medio vací­a, de manera que profesionales y particulares se mantuvieron fuera del mercado. A lo largo de la primavera el dinero presionó con poca fuerza y las cotizaciones de los bancos se recuperaron sin contar con el apoyo del volumen.

Sin embargo, en agosto muchos bolsistas veranearon pegados a la pantalla, ya que se negoció un volumen superior a lo normal. Pero lo que más chirrí­a es que a la vuelta de vacaciones, cuando más de una voz abogaba por una corrección en toda regla, los í­ndices no sólo han seguido escalando posiciones sino que el dinero ha entrado a raudales.

No queremos ser agoreros, pero los excesos bajistas ya se han corregido y, ahora toca que los í­ndices se tomen un respiro y se ciñan a la realidad de las empresas y de la economí­a. Unas empresas que, en muchos casos, han logrado presentar unas cuentas mejores de lo esperado por un severo control de costes, no por un aumento de los ingresos derivados de su actividad y unas economí­as que no se han desplomado más por el enorme incremento del gasto público.

Creemos que la tendencia bursátil es alcista e incluso podemos ver subir a todos los í­ndices, hasta que el DowJones y el S&P recuperen los niveles del pasado octubre, pero conforme se fuerza la subida se incrementa el riesgo.

No parece de recibo que mientras los principales í­ndices bursátiles norteamericanos y europeos muestren revalorizaciones anuales inferiores al 20%, el Ibex 35 % suba más de un 28% y, no se lo pierdan, el í­ndice de las pequeñas empresas gane un 33%. Unas subidas excesivas que invitan a ser muy selectivos e incrementar la prudencia.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.