INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander consigue 8.050 millones de dólares en la OPV de su filial brasileña  (Leído 347 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El banco fijó ayer el precio de las acciones a 23,5 reales (13,4 dólares). Los 600 millones de tí­tulos colocados comenzarán a cotizar hoy en Sao Paulo y Nueva York. Se trata de la mayor OPV en la historia de Brasil y la más cuantiosa a nivel global en los últimos 18 meses.


El banco, conocido formalmente como Banco Santander (Brasil) SA, fijó un precio de 23,5 reales por tí­tulo para su oferta pública de venta de acciones (OPV), en el medio del rango esperado de entre 22 y 25 reales, según los datos del organismo regulador bursátil de Brasil. El banco colocó las acciones que se negociarán en Estados Unidos a 13,5 dólares cada una, según el colocador de la oferta.

La OPV señala un punto culminante despuíés de meses de fuerte actividad en la bolsa de Brasil, en la que se habí­an acumulado 21.760 millones de reales en colocaciones de acciones desde finales de junio.

La oferta se benefició del creciente apetito por los activos de los mercados emergentes, que ha llevado al í­ndice bursátil brasileño Bovespa a subir un 68% en lo que va del 2009.

La OPV es la mayor de una empresa brasileña y la mayor global desde que la empresa de tarjetas de críédito Visa Inc ofreció sus acciones en marzo del 2008.

Santander es el tercer mayor banco privado de Brasil y tiene una cuota de mercado de un 10,2%, que lo coloca tras Itaú Unibanco y Bradesco.

El banco se ha expandido con seis adquisiciones en Brasil durante los últimos 12 años, incluyendo la compra del banco estatal de Sao Paulo, Banespa, por 7.000 millones de reales en 2000.

Santander adquirió Banco Real, unidad de ABN Amro en Brasil, en 2008 como parte de su oferta de 70.000 millones de dólares que presentó por el banco holandíés en sociedad con Royal Bank of Scotland y Fortis. La unidad brasileña se convirtió en una de las divisiones más rentables de Santander, y aportó el 20% de sus ganancias en la primera mitad del 2009.

Banco Santander, que esperaba obtener de la OPV unos 6.800 millones de dólares netos, destinará un 70% los recursos a expandir su red de sucursales e instalar cajeros automáticos. Tambiíén usará parte de esos fondos para mejorar sus ratios de capital, según un documento presentado a los reguladores estadounidenses.

La institución financiera tení­a 3.603 sucursales en Brasil a diciembre del 2008. En el semestre finalizado en junio del 2009, la unidad brasileña de Santander reportó ingresos netos por 5.500 millones de dólares y ganancias por 1.250 millones de dólares.