INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CajaCanarias y Caja Navarra integran sus negocios  (Leído 337 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
CajaCanarias y Caja Navarra integran sus negocios
« en: Octubre 08, 2009, 09:38:23 am »
elmundo.es | Europa Press
Madrid.- El proceso de consolidación que vive el sector financiero tiene un nuevo protagonista. CajaCanarias y Caja Navarra han anunciado la integración de sus actividades y la puesta en común de polí­ticas de riesgos.

El acuerdo, que se realiza sin recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ha sido suscrito por ílvaro Arvelo, presidente de CajaCanarias y Enrique Goñi, director general de Caja Navarra.

"La fortaleza financiera de ambas entidades sitúa esta operación al margen del FROB y mejorará la competitividad y la eficiencia operativa, al tiempo que se reforzarán la solvencia y la liquidez", indican las entidades.

La integración, que dará lugar a la novena caja de ahorros a escala nacional por volumen total de activos y a la sexta en tíérminos de resultado consolidado atribuido, se mantiene abierta a la participación de otras cajas de ahorros.

El nuevo grupo se estructura sobre una sociedad central de servicios financieros plenos participada por ambas cajas. La integración financiera de amplio alcance se articulará bajo la constitución de un SIP (Sistema Institucional de Protección) que centralizará las polí­ticas financieras, de solvencia y riesgos.

El modelo mantiene la personalidad jurí­dica y los órganos de gobierno de cada caja y el compromiso con sus territorios. Contempla la integración operativa de servicios comunes, tecnologí­a y marca, con redes comerciales complementarias, y el desarrollo unificado de negocios a nivel nacional e internacional.

La última caracterí­stica diferencial de este acuerdo es que se potenciará el modelo de negocio de Banca Cí­vica como estrategia de crecimiento, una forma de entender y hacer finanzas que cambia radicalmente la relación de los clientes con sus entidades financieras.

En esta estrategia, los clientes deciden cómo repartir la obra social y conocen cuánto dinero están movilizando con sus elecciones. De hecho, Caja Navarra lleva cinco años desarrollando el modelo de Banca Cí­vica y más de 4.000 entidades sociales de toda España se han sumado al proyecto junto con sus entornos de influencia.

Este movimiento de concentración se suma a los ya iniciados por Caixa Sabadell, Caixa Terrassa y Caixa Manlleu, al que posteriormente se sumó Caixa Girona, Caja Duero y Caja España y Unicaja y Caja Jaíén, al que se une CajaSur



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.