INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los convertibles de Santander ya muestran píérdidas latentes del 36% a sus invers  (Leído 1063 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los convertibles de Santander ya muestran píérdidas latentes del 36% a sus inversores

Hasta los 16,04 euros por acción. Ese es el precio que tienen que conquistar los tí­tulos de Santander, primer banco español, para que los inversores en sus obligaciones convertibles no incurran en píérdidas. Un alza del 36,5% desde los precios actuales en un plazo de cinco años: hay mucho tiempo por delante. Durante ese periodo, el cobro de intereses trimestrales –el 7,5% el primer año- compensará de forma transitoria las minusvalí­as. Aún así­, el mercado desconfí­a de este activo, que muestra un cupón del 12,85% tras depreciarse cerca del 20% en el año.

Un recorrido el del bono ligado casi de forma inexorable a la cotización de las acciones de Santander. Lo que pone de manifiesto que, de momento, el interíés del inversor por este novedoso producto pasa más por la posibilidad de obtener un canje favorable en el momento de amortización que el cobro del tipo año a año. Santander pagó a los bonistas el pasado 4 de enero su primer interíés.

Con una prima jugosa, tras una intensa campaña publicitaria y con la red de sucursales trabajando a marchas forzadas, Santander captó 7.000 millones en el último trimestre de 2007 con la emisión de sus valores convertibles en acciones. El objetivo, financiar la adquisición de ABN Amro. La rentabilidad, del 7,5% en 2008 a cobrar trimestralmente y Euribor más 2,75% el resto de los años hasta 2012, fecha en la que las obligaciones serán obligatoriamente convertidas en acciones del primer banco del paí­s.

En octubre de ese año -o en el mismo mes durante 2008, 2009, 2010 y 2011, fechas amortización-, Santander tendrá que costar 16,04 euros por acción para que el cambio sea neutro a los poseedores de estos activos de renta fija. Es decir, las acciones de la entidad que preside Emilio Botí­n tendrán que repuntar el 36,5% desde los precios actuales antes de octubre de 2012.

Un producto que encandiló al mercado y que durante 2007 batió todas las marcas. El año pasado se emitió en todo el mundo deuda convertible en renta variable por 183.000 millones de dólares, el 47% más que en 2006, debido a la alta volatilidad del mercado.

 
   

 
 
 
 


 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.