INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica da por pasado lo peor, pero advierte que el futuro no será fácil  (Leído 312 veces)

anna

  • Visitante
Telefónica da por pasado lo peor, pero advierte que el futuro no será fácil

I. A. - Cinco Dí­as

Telefónica presentó indicadores, apeló a la sensación que ella misma percibe y a la recuperación ya constatada de algunas economí­as, sobre todo en Latinoamíérica. Todo ello para aventurar que "como mí­nimo, el deterioro ha terminado", en palabras del director de Finanzas del grupo, Santiago Fernández Valbuena.

"Creemos que lo peor está detrás de nosotros", remarcó. Pero el ejecutivo tambiíén avisó de que por delante "no todo es un camino de rosas, ni todas las economí­as van a salir a la vez de la crisis".

Telefónica ve "brotes verdes incluso en España". Pese a ello, el primer ejecutivo de la filial nacional, Guillermo Ansaldo, tambiíén apeló a la cautela. No está claro cuándo comenzará la recuperación. El tráfico en telecos, por ejemplo, no repuntará hasta 2011.

En cualquier caso, Telefónica está preparada para aprovechar la recuperación. "Tenemos los mejores fundamentales", apuntó el presidente del grupo, Cíésar Alierta, que destacó que la compañí­a generará en cuatro años un flujo de caja operativo de 64.000 millones, con un flujo de caja libre de 40.000 millones.

Ante la duda de si la industria de telecomunicaciones ha llegado a un techo, aunque se recupere la economí­a, Telefónica ofrece promesas de crecimiento "por la penetración masiva de la banda ancha y la explosión del tráfico", dice Alierta. Las telecos van a seguir creciendo como sector y "Telefónica está entre las mejor situadas", asegura.

Aprovechar el crecimiento

Como preparación, el plan de Telefónica pasa por "optimizar al máximo la inversión (el capex) en el negocio tradicional para poder destinar más a los negocios de crecimiento", señaló el consejero delegado, Julio Linares. Telefónica dejó claro a los analistas que no desaprovechará ninguna posibilidad de crecimiento. La mayor parte procederá de la banda ancha fija y móvil, y Telefónica extenderá la cobertura y capacidad de sus redes para capturar ese potencial. Eso sí­, la inversión en fibra óptica será, por el momento, "selectiva".

Los datos que el viernes se dieron para España demuestran que Telefónica tambiíén cuenta con que habrá crecimiento en territorio nacional. La operadora elevará hasta un 5% anual el número de clientes de móvil y aspira a reducir las deserciones y a conservar su cuota en cuatro años. La misma esperanza tiene para la banda ancha, donde el crecimiento podrí­a llegar al 7% de media anual hasta 2012.

La mejor evolución estará en la banda ancha móvil, porque se parte de más abajo. Con un millón de accesos, Telefónica cuenta con multiplicarlos por siete en 2012. Para esa fecha, la cobertura 3G llegará al 97%, aunque la banda ancha fija irá más lenta. Sólo el 23% de los bucles tendrá acceso a 25 megas.