INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un consultor del Banco Mundial dice que España debe cambiar su modelo de crecimi  (Leído 381 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Europa Press
Bilbao.- El consultor del Banco Mundial y ex consejero del Fondo Monetario Internacional, Mario Weitz, ha asegurado que es "necesario" que España cambie su actual modelo económico, que califica de "improductivo", para conseguir salir de la crisis económica.

En una conferencia realizada en la Universidad del Paí­s Vasco, el economista considera que urge "modificar muchos factores" para salir de la situación económica actual que, en su opinión, es "muy preocupante" en España, con una caí­da del 10% del producto interior bruto (PIB).

El consultor afirma que el modelo de crecimiento ha estado basado en el consumo que supone un 60% del crecimiento del PIB, lo que ha provocado "alta inflación y escasez de ahorro".

En ese sentido, critica que la economí­a nacional se centra "demasiado en el ladrillo y el turismo, actividades que ya no son productivas", por lo que considera clave encontrar "un nuevo motor de crecimiento". Para íél, su modelo del futuro pasa por la inversión de tecnologí­a, educación, y aumentar los fondos para investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+I).

Junto a esa posible solución, destaca que la exportación de las empresas es "fundamental", con una reforma previa en ese sistema. Junto a esa petición, Weitz se ha mostrado favorable a reformar el mercado laboral hacia un modelo "único y más flexible".

El Banco Mundial considera, según Weitz, que la economí­a española no crece mientras que el resto de Europa "si lo hace". En ese sentido, recalca que las previsiones internacionales continúan siendo negativas, ya que indican un crecimiento del -1% para 2010. Además, destaca que las cifras del paro pueden seguir subiendo, y que para el próximo año "podrí­an superar el 21%".

Por otra parte, el economista ha señalado varias claves a realizar en todo el mundo, como restablecer la confianza entre los bancos o rechazar el proteccionismo de los diferentes gobiernos. Para ello, apuesta por promover el comercio exterior que "no estancarí­a" la economí­a mundial.

Entre otras medidas, Weitz cree que es necesario definir correctamente el papel del FMI, apoyar el crecimiento de los paí­ses emergentes (Brasil, Rusia, India y China) y poner coto a los paraí­sos fiscales.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.