INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bancos Españoles. Moody's cuestiona las píérdidas de los bancos  (Leído 353 veces)

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2

Moody's vertió ayer declaraciones que cuestionaban el importe de las píérdidas reconocidas por los bancos españoles durante el importante retroceso de su economí­a.

En un informe la agencia de calificación publicado ayer afirmó que las entidades financieras españolas no estaban acumulando capital suficiente para hacer frente a la morosidad que pueda darse.

Moody's estima que se está destinando menos de la mitad de los fondos necesarios para hacer frente a unos morosos estimados por Moody's en 108,000Mn€ para el sistema bancario. Según el informe, si la situación española continúa deteriorándose las píérdidas podrí­an llegar a alcanzar los 225,000Mn€.

Según Moody's la falta de reconocimiento de la morosidad podrí­a tener como consecuencia la debilidad del sector a menos que se le haga frente de una manera más decisiva.

Valoración ACF

La agencia de calificación se une a las crí­ticas e informes publicados este verano por algunos miembros del mercado sobre la posibilidad de que los bancos españoles estuvieran "escondiendo" morosidad y que las píérdidas y necesidades de capital fueran muy significativas, por tanto si bien podrí­a pesar sobre el comportamiento bursátil en la sesión de hoy, creemos que está ya descontado.

En nuestra opinión la banca española está sabiendo manejar la situación para ir absorbiendo gradualmente la morosidad, sin incurrir en píérdidas y poder ir reforzando, al amparo de los mercados los ratios de capital sin recurrir al apoyo de los gobiernos.

Si bien, el panorama económico español es complejo y la morosidad seguirá en aumento, existen los colchones (ví­a provisiones geníéricas, ingresos no recurrentes y nuevas interpretaciones regulatorias sobre provisiones) que permiten hasta mediados del 2011 sobrellevar la situación. Los morosos de la banca española según Banco de España ascienden a julio 2009 a 33.300Mn€ lo que, sobre un total del críédito al sector residente de 804.194Mn€, supone una morosidad del 4,14%.

Asumiendo que la banca no está aumentando su inversión crediticia, la cifra de morosos que apunta Moody's en su informe supondrí­a que la morosidad llegarí­a al 13,4%, casi el doble de lo que estimamos para 2010e.
 
 



pedrogrullo

  • Visitante
Re: Bancos Españoles. Moody's cuestiona las píérdidas de los bancos
« Respuesta #1 en: Octubre 14, 2009, 06:23:42 pm »
Hoy escribe Marco-Gardoqui en El Correo

¿Les creemos?
14.10.2009 -
IGNACIO MARCO-GARDOQUI

L as agencias de 'rating' ocupan un lugar destacado en la abigarrada lista de los culpables de la crisis financiera que ha asolado al mundo. Su obligación consistí­a en identificar y cuantificar riesgos, y fallaron estrepitosamente al dar por bueno el perfil de unos deudores que lo tení­an horrible. Sobre tan beníévola calificación se edificaron luego unos altí­simos edificios crediticios, que se tambalearon al primer soplo de la crisis. Sin embargo, ellas no han sufrido las consecuencias y ni siquiera han visto mermada su credibilidad. Cuando dan buenas noticias, los gobernantes o los directivos de empresas se apoyan en ellas para autoalabarse; y cuando las dan malas, se ponen todos a temblar. Moody's ha radiografiado al sector financiero español y su diagnóstico es malo. Según dijo ayer, el deterioro de la calidad de los activos no ha alcanzado su máxima expresión y será necesario ampliar las dotaciones por impagos en nada menos que 57.000 millones de euros.
La verdad es que la salud del sistema es un autíéntico misterio. Primero nos jactábamos de una solidez extraordinaria. Luego asomaron los problemas de solvencia en algunas cajas y las necesidades de capital de varios bancos. El 'saco' del FROB no se ha usado todaví­a, aunque hay varios solicitantes haciendo cola en la ventanilla. Por su parte, las cajas han iniciado el baile de las fusiones para evitar el rigor de las defunciones. Unas son virtuales, otras endogámicas, entre paisanos, que no ha llegado el momento de repartir el poder acumulado.
Según Moody's, el rojo será el color de moda en los balances de bancos y cajas en los próximos meses. La ingenierí­a contable consiguió trastocar los 'críéditos incobrables' en 'activos invendibles'. Ganamos tiempo, pero estiramos demasiado el concepto. Ahora dicen que se rompe. ¿Le creemos hoy a quien tanto se equivocó ayer? Más de uno dirá que sí­.